Repositorio Dspace

El derecho al trabajo de las mujeres embarazadas en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Peña Armijos, Guido Ecuador
dc.contributor.author Freire Caiminagua, Ana Karen
dc.contributor.author Ordoñez Cabrera, Bryan Hernan
dc.date.accessioned 2022-04-19T15:31:32Z
dc.date.available 2022-04-19T15:31:32Z
dc.date.issued 2022-02
dc.identifier.citation Freire Caiminagua, A.K., Ordoñez O.Cabrera, B.H. (2022) El derecho al trabajo de las mujeres embarazadas en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19 (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 18 p. es_ES
dc.identifier.other T-27196_FREIRE CAIMINAGUA ANA KAREN
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/18862
dc.description El derecho al trabajo de las mujeres embarazadas, está protegido en el marco constitucional del Ecuador, y se encuentra regulado por el Código de Trabajo Ecuatoriano, sin embargo, debido a la propagación de la pandemia del COVID-19, Ecuador resultó siendo uno de los países más afectados en el continente Americano. Como consecuencia, además de la crisis sanitaria, afectó a la estabilidad laboral de miles de trabajadores, tanto en el sector público como en el privado; por este motivo, el presente articulo de investigación, tiene como objetivo recopilar información sobre la importancia del derecho laboral de las mujeres embarazadas y su situación de vulnerabilidad y conocer un poco más sobre el teletrabajo, una solución para garantizar a todas las personas su ingreso salarial y principalmente a las personas que se encuentran en doble riesgo. Para la realización del presente artículo, se optó por dividirlo en cuatro fragmentos: el derecho al trabajo, antes de la pandemia del COVID-19, inicio y afectación de la pandemia del COVID-19 y el futuro es el teletrabajo; para ello, la investigación fue desarrollada mediante un enfoque de carácter cualitativa- descriptivo, métodos analítico, sintético, exegético, histórico, explicativo, no- experimental. Concluyendo que la pandemia ha afectado a todos los sectores del país, el Estado Ecuatoriano como ente garantizador debe impulsar el teletrabajo para preservar la economía y evitar a toda costa los despidos de miles de familias ecuatorianas. es_ES
dc.description.abstract The right to work of pregnant women is protected in the constitutional framework of Ecuador, and is regulated by the Ecuadorian Labor Code, however, due to the spread of the COVID-19 pandemic, Ecuador turned out to be one of the countries most affected in the American continent. As a consequence, in addition to the health crisis, it affected the job stability of thousands of workers, both in the public and private sectors; For this reason, this research article aims to collect information on the importance of labor law for pregnant women and their situation of vulnerability and learn a little more about teleworking, a solution to guarantee everyone their salary income. and mainly to people who are at double risk. For the realization of this article, it was decided to divide it into four fragments: the right to work, before the COVID-19 pandemic, the beginning and impact of the COVID-19 pandemic and the future is teleworking; For this, the research was developed through a qualitative-descriptive approach, analytical, synthetic, exegetical, historical, explanatory, non-experimental methods. Concluding that the pandemic has affected all sectors of the country, the Ecuadorian State as a guaranteeing entity must promote teleworking to preserve the economy and avoid the layoffs of thousands of Ecuadorian families at all costs. es_ES
dc.format.extent 18 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject DERECHO LABORAL es_ES
dc.subject EMBARAZO es_ES
dc.subject TELETRABAJO
dc.subject COVID-19
dc.title El derecho al trabajo de las mujeres embarazadas en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19 es_ES
dc.type Article es_ES
dc.email afreire3@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email bordonez4@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0705728988 es_ES
dc.cedula 0706145117 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Ensayos o articulos académicos es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento Ciencias Sociales, Educación Comercial, Derecho es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Fidel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-041021 (2021-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas