Resumen:
La parasitosis hepática causada por el protozoario Entamoeba histolytica , también conocida como amebiasis hepática, se considera como una causa importante de morbilidad y mortalidad en el mundo. El absceso hepático amebiano es la manifestación extraintestinal más frecuente. Es una infección que está asociada a las malas condiciones de saneamiento ambiental y a los deficientes hábitos higiénicos. Provoca síntomas febriles, diarrea acompañada de dolor tipo cólico, hepatomegalia, malestar general, náuseas, vómitos, escalofríos y sudoración excesiva. El presente trabajo tiene como objetivo identificar mediante una revisión bibliográfica el parasitismo hepático por E. Histolytica. La metodología para la resolución de este caso clínico es de carácter descriptivo, basado en el método analítico, mediante la revisión de artículos científicos; donde se concluye que las manifestaciones clínicas más frecuentes son fiebre y dolor en el hipocondrio derecho y los principales factores que influyen en la propagación son la ingesta de alimentos y bebidas contaminadas.
Descripción:
La parasitosis hepática causada por el protozoario Entamoeba histolytica , también conocida como amebiasis hepática, se considera como una causa importante de morbilidad y mortalidad en el mundo. El absceso hepático amebiano es la manifestación extraintestinal más frecuente. Es una infección que está asociada a las malas condiciones de saneamiento ambiental y a los deficientes hábitos higiénicos. Provoca síntomas febriles, diarrea acompañada de dolor tipo cólico, hepatomegalia, malestar general, náuseas, vómitos, escalofríos y sudoración excesiva. El presente trabajo tiene como objetivo identificar mediante una revisión bibliográfica el parasitismo hepático por E. Histolytica. La metodología para la resolución de este caso clínico es de carácter descriptivo, basado en el método analítico, mediante la revisión de artículos científicos; donde se concluye que las manifestaciones clínicas más frecuentes son fiebre y dolor en el hipocondrio derecho y los principales factores que influyen en la propagación son la ingesta de alimentos y bebidas contaminadas.