Repositorio Dspace

El influjo psíquico como instrumento directo para la autoría mediata

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Campoverde Nivicela, Luis Johao
dc.contributor.author González Brito, Allison Deyaneira
dc.contributor.author González Escalante, Josué Ricardo
dc.date.accessioned 2021-11-05T19:57:48Z
dc.date.available 2021-11-05T19:57:48Z
dc.date.issued 2021-10
dc.identifier.citation González Brito, A.D., Gonzalez G.Escalante, J.R. (2021) El influjo psíquico como instrumento directo para la autoría mediata (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 15 p. es_ES
dc.identifier.other T-19987_GONZÁLEZ BRITO ALLISON DEYANEIRA
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/17988
dc.description La autoría mediata y la participación en conductas punibles son estudios técnicos que definen aportes basados en la división social del trabajo en la delincuencia, por lo que en el Ecuador de hoy el problema se da en la expresión específica en las reglas de participación. Analizando el COIP del Ecuador Art. 42 literal 2 establece que quienes sugieran o instiguen acciones serán responsables como autores de la mediación, violando así el principio de delito colateral. En esta sencilla pero muy sentida investigación, se aclarará los conceptos técnicos y científicos involucrados en el instigador o inductor como apego, y se usará esto como base. El principio de criminal y daño se basa en lo típico, ilegal y el hecho culpable o sujeto del autor se fundamenta en los principios y garantías garantizados por el derecho penal de conducta y la Constitución de la República del Ecuador. El Influjo psíquico es una de las formas más usadas en relación con la autoría mediata, es por ello que en el presente trabajo se analiza su relación directa con el fin de evitar omisiones sobre estos actos delincuenticos en casos en donde se termina dando sentencias injustas, a personas que no lo merecían. es_ES
dc.description.abstract Mediated authorship and participation in punishable behavior are technical studies that define contributions based on the social division of labor in crime, so that in today's Ecuador the problem occurs in the specific expression in the participation rules. Analyzing the COIP of Ecuador Art. 42 literal 2 establishes that those who suggest or instigate actions will be responsible as authors of the mediation, thus violating the principle of collateral crime. In this simple but heartfelt investigation, the technical and scientific concepts involved in the instigator or inducer as attachment will be clarified and used as a basis. The principle of criminal and harm is based on what is typical, illegal and the guilty act or subject of the author is based on the principles and guarantees guaranteed by the criminal law of conduct and the Constitution of the Republic of Ecuador. Psychic influence is one of the most used forms in relation to mediate authorship, that is why in this work its direct relationship is analyzed in order to avoid omissions about these delinquent acts in cases where unjust sentences are given, to people who didn't deserve it. es_ES
dc.format.extent 15 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject AUTORIA MEDIATA es_ES
dc.subject INFLUJO PSIQUICO es_ES
dc.subject CONDUCTA PUNIBLE es_ES
dc.title El influjo psíquico como instrumento directo para la autoría mediata es_ES
dc.type Article es_ES
dc.email agonzalez6@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email jgonzalez6@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706726007 es_ES
dc.cedula 0703725366 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Ensayos o articulos académicos es_ES
dc.utmacharea.areaconocimiento Ciencias Sociales, Educación Comercial, Derecho es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Fidel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-170521 (2021-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas