Repositorio Dspace

Historia clínica y plan terapéutico en el trastorno de ansiedad por separación

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Salamea Nieto, Rosa Marianela de los Dolores
dc.contributor.author Vásquez Zhingre, Germania Marisol
dc.date.accessioned 2021-10-14T12:06:30Z
dc.date.available 2021-10-14T12:06:30Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Vásquez Zhingre, G.M. (2021) Historia clínica y plan terapéutico en el trastorno de ansiedad por separación (examen complexivo). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other ECFCS-2021-PSC-DE00087
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/17739
dc.description El presente ensayo tiene como objetivo analizar la eficacia de la terapia cognitiva conductual TCC en el los trastornos de ansiedad TA en la población infantil. Se estima que es uno de los trastornos psiquiátricos más frecuentes en niños. Su identificación puede ser difícil pues, en ocasiones el miedo y la ansiedad se presentan como reacciones adaptativas. Los TA incluyen trastornos de inicio específico en la infancia y adolescencia, como el trastorno de separación y otros cuya expresión sindrómica es semejante a los TA del adulto como trastorno de pánico. Las manifestaciones de los TA son polimorfas en ocasiones se presenta rechazo a ir al colegio, comportamientos de apego excesivo a los padres o a los principales cuidadores, quejas físicas, resistencia a ir a dormir y en algunos casos hiperactividad. Las principales modalidades de tratamiento en la práctica clínica son la terapia cognitivo-comportamental TCC, las intervenciones informativas para familiares y el tratamiento farmacológico. Aunque se han producido importantes avances en el desarrollo y aplicación de tratamientos para los TA, es necesario seguir investigando sobre la eficacia de dichos tratamientos especialmente en niños. es_ES
dc.description.abstract The present trial aims to analyze the efficacy of cognitive behavioral therapy CBT in anxiety disorders AD in children. It is estimated to be one of the most frequent psychiatric disorders in children. Its identification can be difficult as fear and anxiety sometimes present as adaptive reactions. AT include disorders with specific onset in childhood and adolescence, such as separation disorder and others whose syndromic expression is similar to adult AT such as panic disorder. The manifestations of AT are polymorphous, sometimes presenting school refusal, excessive attachment behaviors to parents or primary caregivers, physical complaints, resistance to going to sleep and in some cases hyperactivity. The main treatment modalities in clinical practice are cognitive behavioral therapy CBT, informational interventions for family members and pharmacological treatment. Although there have been important advances in the development and application of treatments for AT, further research is needed on the efficacy of such treatments especially in children. es_ES
dc.format.extent 32 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject HISTORIA CLINICA es_ES
dc.subject TRASTORNO DE ANSIEDAD es_ES
dc.subject PLAN TERAPEUTICO es_ES
dc.subject MINDFULNESS es_ES
dc.title Historia clínica y plan terapéutico en el trastorno de ansiedad por separación es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email gvasquez3@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706262987 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Granda Hermel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-170521 (2021-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas