Repositorio Dspace

Programa de intervención en personas con trastorno de ansiedad

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Rebolledo Yange, Navier Enrique
dc.contributor.author Cacay Cacay, Juana Carolina
dc.date.accessioned 2021-10-12T12:39:31Z
dc.date.available 2021-10-12T12:39:31Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Cacay Cacay, J.C. (2021) Programa de intervención en personas con trastorno de ansiedad (examen complexivo). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other ECFCS-2021-PSC-DE00056
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/17661
dc.description En la categoría de los trastornos de ansiedad las principales características diagnósticas están relacionadas con el miedo y ansiedad excesivos, la respuesta ante el estímulo considerado como amenazante es excesiva y persistente, esto ligado a situaciones que aumentan la vulnerabilidad del sujeto como en el caso de los desastres naturales intensifican los síntomas presentes afectando en mayor medida el pleno desenvolvimiento del sujeto en los distintos contextos, por tal motivo el presente trabajo tiene como finalidad diseñar un programa de intervención para personas que han experimentado un desastre natural y que han desarrollado alteración; para ello se utilizó como metodología un estudio descriptivo basado en la revisión bibliográfica de distintas bases de datos específicamente artículos científicos actualizados y libros especializados en el tema; esta búsqueda permitió seleccionar el enfoque cognitivo conductual como modelo de intervención para este programa, pues los trastornos de ansiedad son multidimensionales al tener componentes cognitivos, fisiológicos, conductuales y afectivos; por ello es pertinente abordar la problemática a través de técnicas en la que estén inmersas estos elementos, enfatizando la aplicación de técnicas conductuales, de esta manera se logra modificar los pensamientos, reducir los estados de activación fisiológica y entrenar en conductas asertivas, esta combinación permitirá que el individuo desarrolle habilidades que generen respuestas más congruentes y adaptativas al exponerse ante el estímulo adverso, además la aplicación en formato grupal proporciona a los participantes características positivas que orientan al éxito del trabajo desarrollado. es_ES
dc.description.abstract In the category of anxiety disorders the main diagnostic features are related to excessive fear and anxiety, the response to the stimulus considered as threatening is excessive and persistent, this linked to situations that increase the vulnerability of the subject as in the case of natural disasters intensify the present symptoms affecting to a greater extent the full development of the subject in different contexts, for this reason, the present work aims to design an intervention program for people who have experienced a natural disaster and have developed alterations, for this purpose, a descriptive study based on the bibliographic review of different databases, specifically updated scientific articles and specialized books on the subject, was used as a methodology, this search allowed us to select the cognitive behavioral approach as the intervention model for this program, since anxiety disorders are multidimensional as they have cognitive, physiological, behavioral and affective components, therefore, it is pertinent to approach the problem through techniques in which these elements are immersed, emphasizing the application of behavioral techniques, this combination will allow the individual to develop skills that generate more congruent and adaptive responses when exposed to the adverse stimulus, in addition, the application in group format provides the participants with positive characteristics that guide the success of the work developed. es_ES
dc.format.extent 30 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject TRASTORNO DE ANSIEDAD es_ES
dc.subject PROGRAMA DE INTERVENCION es_ES
dc.subject TECNICA COGNITIVA CONDUCTUAL es_ES
dc.title Programa de intervención en personas con trastorno de ansiedad es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email jcacay5@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0706710696 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Granda Hermel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-170521 (2021-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas