Repositorio Dspace

Las redes de apoyo y su importancia en la calidad de vida en el adulto mayor

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ullauri Carrión, Marcia Galina
dc.contributor.author Neira Alburqueque, Yelena del Cisne
dc.date.accessioned 2021-05-21T13:27:18Z
dc.date.available 2021-05-21T13:27:18Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Neira Alburqueque, Yelena Del Cisne (2021) Las redes de apoyo y su importancia en la calidad de vida en el adulto mayor (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TTFCS-2021-PSC-DE00004
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/17016
dc.description Es de gran conocimiento que, el envejecimiento de la población es uno de los fenómenos demográficos más importantes en el mundo actual, ya que demanda de una mayor exigencia social y económica; así mismo, exige nuevas miradas a la atención de los adultos mayores para generar así una senectud activa, logrando una buena calidad de vida y bienestar, ya que el envejecer implica la modificación del aspecto físico, comportamental, vivencias y sobre todo la pérdida de la capacidad mental. A través de la apreciación positiva de los acontecimientos cotidianos y la adaptación a las expectativas, se puede lograr una armonía interior y un equilibrio gradual; es decir, esta etapa no debe considerarse como tragedia sino como una etapa más del desarrollo humano con características únicas. Para mejorar la salud de esta parte de la población, es muy importante realizar investigaciones sobre la calidad de vida de las personas adultas mayores, ya que uno de los factores considerados como determinantes en el bienestar, es la práctica de actividades físicas. La calidad de vida es la percepción que una persona tiene de su propia vida; esta percepción se elabora dentro del contexto cultural, el sistema de valores, normativas de vida y sobre todo sobre sus metas y expectativas. En cambio, la red de apoyo es la base para aquellas personas que necesitan ayuda; ayudan a lograr un sentido de pertenencia y generar integración social. En los adultos mayores evitan el aislamiento, lo que cobra valor en la calidad de vida. Por ello las redes de apoyo en esta etapa de desarrollo del ser humano se consideran de gran importancia, ya que ayuda al individuo, en este caso al adulto mayor, a crear un entorno que promueva la salud, mejorar el bienestar y la autoestima, reducir la posibilidad de eventos estresantes en la vida y brindar información a las personas de que su comportamiento conducirá a las consecuencias deseadas en la sociedad; es decir, ayuda a reducir el impacto negativo de los eventos estresantes al influir en la interpretación y respuestas del individuo. es_ES
dc.description.abstract It is well known that the aging of the population is one of the most important demographic phenomena in the world today, since it demands a greater social and economic demand; Likewise, it requires new looks at the care of the elderly to generate an active senescence, achieving a good quality of life and well-being, since aging implies the modification of the physical and behavioral appearance, experiences and above all the loss of the mental capacity. Through positive appreciation of everyday events and adaptation to expectations, inner harmony and gradual balance can be achieved; In other words, this stage should not be considered as a tragedy but as one more stage of human development with unique characteristics. To improve the health of this part of the population, it is very important to carry out research on the quality of life of older adults, since one of the factors considered as determining factors in well-being is the practice of physical activities. The quality of life is the perception that a person has of his own life; This perception is elaborated within the cultural context, the value system, life regulations and above all about their goals and expectations. Instead, the support network is the foundation for those who need help; They help to achieve a sense of belonging and generate social integration. In older adults they avoid isolation, which adds value to the quality of life. Therefore, support networks in this stage of human development are considered of great importance, since they help the individual, in this case the elderly, to create an environment that promotes health, improve well-being and self-esteem, reduce the possibility of stressful events in life and providing information to people that their behavior will lead to the desired consequences in society; that is, it helps reduce the negative impact of stressful events by influencing the individual's interpretation and responses. es_ES
dc.format.extent 48 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala: Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject RED es_ES
dc.subject APOYO es_ES
dc.subject CALIDAD DE VIDA es_ES
dc.subject ADULTO MAYOR es_ES
dc.title Las redes de apoyo y su importancia en la calidad de vida en el adulto mayor es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.email yneira1@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email mullauri@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0750447708 es_ES
dc.cedula 0701952897 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Análisis de casos es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Granda Hermel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-141220 (2020-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas