Repositorio Dspace

Análisis, evaluación y diagnóstico de un caso de ansiedad generalizada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ullauri Carrión, Marcia Galina
dc.contributor.author Manosalvas Veintimilla, Christopher Adrián
dc.date.accessioned 2021-05-19T23:19:01Z
dc.date.available 2021-05-19T23:19:01Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.other ECFCS-2021-PSC-DE00029
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/16832
dc.description El presente trabajo tiene como objetivo describir el proceso de evaluación y diagnóstico del trastorno de ansiedad generalizada. Los trastornos de ansiedad se definen como problemas de preocupación extrema ante una situación que es considerada peligrosa provocando reacciones físicas y psíquicas en la persona. El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza por excesiva preocupación y aprehensión difícil de controlar, entre los síntomas más comunes se tiene la fatiga, la irritabilidad, dificultad para concentrarse, problemas de sueño, sudoración en las manos, palpitaciones, malestar abdominal, sensación de ahogo entre otros. El trastorno puede empezar en la niñez, adolescencia o en los adultos, sin tener un origen específico, siendo más frecuentes que las mujeres tienden a desarrollar este trastorno. Se realizó una revisión bibliográfica basada en artículos científicos. Se describe que el proceso de evaluación empieza por la entrevista, la observación y la aplicación de reactivos como el Inventario de Ansiedad de Beck BAI y el Cuestionario de Ansiedad Estado de Rasgo, la información que se obtenga de este proceso permitirá en conjunto con los manuales DSM-V y CIE-10 para dar un diagnóstico. La terapia más utilizada para este trastorno es la cognitivo conductual la cual va enfocada en la reducción de las distorsiones cognitivas y conductas inadecuadas. es_ES
dc.description.abstract The aim of this paper is to describe the process of evaluation and diagnosis of generalized anxiety disorder. Anxiety disorders are defined as problems of extreme worry about a situation that is considered dangerous, provoking physical and psychological reactions in the person. Generalized anxiety disorder is characterized by excessive worry and apprehension difficult to control, among the most common symptoms are fatigue, irritability, difficulty concentrating, sleep problems, sweating hands, palpitations, abdominal discomfort, choking sensation among others. The disorder can begin in childhood, adolescence or in adults, without having a specific origin, being more frequent that women tend to develop this disorder. A bibliographic review based on scientific articles was carried out. It is described that the evaluation process begins with the interview, observation and the application of reagents such as the Beck Anxiety Inventory BAI and the Trait State Anxiety Questionnaire, the information obtained from this process will allow in conjunction with the DSM-V and ICD-10 manuals to give a diagnosis. The most commonly used therapy for this disorder is cognitive-behavioral therapy, which focuses on reducing cognitive distortions and inappropriate behaviors. es_ES
dc.format.extent 31 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject TRASTORNO DE ANSIEDAD es_ES
dc.subject EVALUACION es_ES
dc.subject DIAGNOSTICO es_ES
dc.subject ENFOQUE COGNITIVO CONDUCTUAL es_ES
dc.title Análisis, evaluación y diagnóstico de un caso de ansiedad generalizada es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email cmanosalvas_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email mullauri@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 1721999447 es_ES
dc.cedula 0701952897 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Granda Hermel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-141220 (2020-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas