Repositorio Dspace

Estrategias de afrontamiento en docentes relacionadas con el confinamiento y estrés desde la perspectiva cognitivo conductual.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ullauri Carrión, Marcia Galina
dc.contributor.author Cacay Ramos, Misshel Stefanía
dc.date.accessioned 2021-05-19T12:07:01Z
dc.date.available 2021-05-19T12:07:01Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.other ECFCS-2021-PSC-DE00011
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/16788
dc.description El presente ensayo tiene como finalidad la recopilación de artículos sobre las estrategias de afrontamiento en docentes relacionadas con el confinamiento y estrés desde la perspectiva cognitivo conductual. La metodología que se utilizó es de carácter descriptiva basada en recopilación de información bibliográfica. El objetivo primordial de la investigación es recolectar información acerca de las estrategias de afrontamiento frente a uno de los efectos más perjudiciales ocasionados por el confinamiento, el estrés. Durante el confinamiento se manifiestan un sinnúmero de alteraciones negativas, provocadas por el cambio drástico de vida que implica el encierro, el estrés es una de estas alteraciones que en gran medida podría desencadenar alteraciones dañinas para el bienestar físico y mental de un individuo. Las estrategias de afrontamiento son consideradas una de las maneras más efectivas para mejorar la calidad de vida de un individuo, mediante la regulación y disminución de los efectos estresantes, además se encuentran constituidas de manera singular para acoplarse a la situación individual por la que atraviesa cada persona. Las estrategias de afrontamiento basadas en el enfoque cognitivo conductual son las estrategias de afrontamiento enfocadas en el pensamiento y las estrategias de afrontamiento enfocadas en la emoción, las primeras tienen como intención la solución directa de un problema cuando las demandas del ambiente son modificables, las segundas tienen como objetivo principal proveer al sujeto herramientas para gestionar las emociones negativas, afrontar sucesos que provoquen malestar en el individuo y transformarlas en otras más adaptativas para obtener como resultado una mejor calidad de vida. es_ES
dc.description.abstract The purpose of this essay is to collect articles on coping strategies in teachers related to confinement and stress from a cognitive behavioral perspective.The methodology used is descriptive based on the collection of bibliographic information. The primary objective of research is to gather information about coping strategies against one of the most damaging effects caused by confinement, stress. During confinement a number of negative alterations are manifested, caused by the drastic change of life that confinement implies, stress is one of these alterations that could trigger harmful alterations to the physical and mental wellbeing of an individual. Coping strategies are considered one of the most effective ways to improve the quality of life of an individual, by regulating and decreasing the stressful effects, and they are also uniquely constituted to fit the individual situation that each person is going through. The coping strategies based on the cognitive-behavioral approach are coping strategies focused on thinking and coping strategies focused on emotion, the former are intended as a direct solution to a problem when the demands of the environment are modifiable, the latter have as their main objective to provide the subject with tools to manage negative emotions, face events that cause discomfort in the individual and transform them into more adaptive ones to obtain a better quality of life as a result. es_ES
dc.format.extent 27 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject AFRONTAMIENTO es_ES
dc.subject CONFINAMIENTO es_ES
dc.subject ESTRES es_ES
dc.subject ESTRATEGIA es_ES
dc.title Estrategias de afrontamiento en docentes relacionadas con el confinamiento y estrés desde la perspectiva cognitivo conductual. es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email mcacay1@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email mullauri@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0705611655 es_ES
dc.cedula 0701952897 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Granda Hermel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-141220 (2020-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas