Repositorio Dspace

Interpretación del derecho de los jóvenes a la salud en el entorno jurídico ecuatoriano

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Durán Ocampo, Armando Rogelio
dc.contributor.author Cuesta García, Darling Gerson
dc.contributor.author Morocho Grijalva, María José
dc.date.accessioned 2021-01-13T00:46:00Z
dc.date.available 2021-01-13T00:46:00Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Cuesta Garcia, D.G., Morocho M.Grijalva, M.J. (2020) Interpretación del derecho de los jóvenes a la salud en el entorno jurídico ecuatoriano (trabajo de titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 25 p. es_ES
dc.identifier.other T-4020_CUESTA GARCIA DARLING GERSON
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/16431
dc.description El propósito de este artículo es reflexionar sobre la realización efectiva del derecho a la salud en el Ecuador del 2020 desde una perspectiva de los derechos humanos. La investigación de carácter documental realizada desde un enfoque hermenéutico, se apoyó en los métodos teóricos como el analítico-sintético y el inductivo deductivo, para el cual fueron utilizados como indicadores los criterios planteados por las Naciones Unidas para vigilar el cumplimiento de estos derechos: accesibilidad, disponibilidad, aceptabilidad y calidad. Teóricamente se asume una concepción de la interpretación que tiene como base los aportes de Dworkin. A partir del trabajo realizado se concluyó que actualmente existe un retroceso en el ejercicio del derecho a la salud, los que han quedado aún más expuestos con la epidemia de Covid 19; cada vez más los ciudadanos con menores ingresos tienen mayores dificultades para acceder a los servicios de salud, a los tratamientos y las prestaciones médicas que garantizan el efectivo goce de sus derechos en materia de salud. es_ES
dc.description.abstract The purpose of this article is to reflect on the effective realization of the right to health in Ecuador in 2020 from a human rights perspective. The documentary research carried out from a hermeneutic approach, relied on theoretical methods such as analytical-synthetic and inductive deductive, for which the criteria proposed by the United Nations to monitor compliance with these rights were used as indicators: accessibility, availability, acceptability and quality. Theoretically, a conception of interpretation is assumed based on Dworkin's contributions. From the work carried out, it was concluded that there is currently a setback in the exercise of the right to health, which has been even more exposed with the Covid 19 epidemic; More and more citizens with lower incomes have greater difficulties in accessing health services, treatments and medical benefits that guarantee the effective enjoyment of their health rights. es_ES
dc.format.extent 25 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject DERECHO HUMANO es_ES
dc.subject DERECHO A LA SALUD es_ES
dc.subject JOVEN
dc.title Interpretación del derecho de los jóvenes a la salud en el entorno jurídico ecuatoriano es_ES
dc.type Article es_ES
dc.email dcuesta_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.email mjmorocho_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0705599215 es_ES
dc.cedula 0704277219 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Ensayos o articulos académicos es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Fidel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-200720 (2020-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas