Repositorio Dspace

Propuesta de evaluación con reactivos psicométricos en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad TDAH

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Villavicencio Aguilar, Carmita Esperanza
dc.contributor.author Chuncho Buri, Juliete Valeria
dc.date.accessioned 2020-12-30T15:43:50Z
dc.date.available 2020-12-30T15:43:50Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.other ECFCS-2020-PSC-DE00012
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/16055
dc.description El Trastorno por Déficit de atención con Hiperactividad TDAH es uno de los trastornos del neurodesarrollo con mayor prevalencia en niños de edades escolares, las causas del trastorno de déficit de atención con hiperactividad, sugiere que puede originarse por la interacción entre los genes, el medio ambiente o factores no genéticos, sus principales características son presencia de hiperactividad, inatención e impulsividad, lo cual si no es tratado debidamente podría relacionarse con otras afecciones como, ansiedad, trastorno negativista desafiante, trastorno de conducta, etc. Entre los 6 a 12 años, es cuando se llega a producir mayor preocupación por los padres y acuden a los profesionales de la salud, debido a que ya empiezan a presentar alguna sintomatología, la inquietud motora, la desatención en la escuela, la falta de control de los impulsos, son unos de los factores para que esto en los infantes pueda producir baja autoestima, frustraciones, problemas para aprender, es recomendable acudir a terapia para la ejecución del diagnóstico diferencial, por medio de entrevista, observación y la aplicación de escalas psicométricas donde se requerirá la participación de los padres y de los docentes, puesto que las diferentes escalas psicométricas son enfocadas a estos sistemas de apoyo, tanto en el ámbito familiar como escolar respectivamente, por medio de baremos se podrá corroborar, establecer el área, el nivel de afección que tenga el niño, de acuerdo a estos indicadores se estima la intervención y el refuerzo de las áreas que representen desajuste con el propósito de mejorar la calidad de vida. es_ES
dc.description.abstract The Attention Deficit Hyperactivity Disorder ADHD is one of the neurodevelopmental disorders with greater prevalence in school-aged children, the causes of ADHD, suggests that it can be caused by the interaction between genes, environment or non-genetic factors, its main features are the presence of hyperactivity, inattention and impulsivity, which if not treated properly could be related to other conditions such as anxiety, oppositional defiant disorder, conduct disorder, etc. Between the ages of 6 to 12 years old, is when the parents become more worried and go to the health professionals, because they already begin to present some symptoms, the motor restlessness, the inattention at school, the lack of control of the impulses, are some of the factors so that this in the infants can produce low self-esteem, frustrations, problems to learn, it is recommendable to go to therapy for the execution of the differential diagnosis, by means of interview, observation and the application of psychometric scales where the participation of parents and teachers will be required, since the different psychometric scales are focused on these support systems, both in the family and school environments respectively. Through scales it will be possible to corroborate, establish the area, the level of affection that the child has, according to these indicators the intervention and the reinforcement of the areas that represent mismatches with the purpose of improving the quality of life. es_ES
dc.format.extent 24 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject TRASTORNO es_ES
dc.subject NEURODESARROLLO es_ES
dc.subject ESCALA PSICOMETRICA es_ES
dc.subject TDAH es_ES
dc.title Propuesta de evaluación con reactivos psicométricos en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad TDAH es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email jchuncho1@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0707050613 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Granda Hermel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-200720 (2020-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas