Repositorio Dspace

Las principales vitaminas y minerales que influyen en la formación del exoesqueleto de crustáceos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Solano Motoche, Galo Wilfrido
dc.contributor.author Luna Cabrera, Jonathan Mauricio
dc.date.accessioned 2019-09-11T00:02:49Z
dc.date.available 2019-09-11T00:02:49Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation Luna Cabrera, J. M. (2019) Las principales vitaminas y minerales que influyen en la formación del exoesqueleto de crustáceos (Examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other ECUACA-2019-IAC-DE00004
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/14668
dc.description Los crustáceos se caracterizan por tener un exoesqueleto duro formado de quitina y carbonato de calcio que les sirve de protección, pero a su vez limita su crecimiento. Así, para aumentar de tamaño ellos necesitan cambiarlo en un proceso conocido como muda o ecdisis. Antes de la muda, se crea un nuevo exoesqueleto que se ubica sobre la epidermis y debajo del exoesqueleto antiguo, de manera que, cuando el nuevo exoesqueleto está en desarrollo y se desprende el viejo (exuvia), el crustáceo cuenta ya con un nuevo exoesqueleto fino y no calcificado. Algunas vitaminas y minerales intervienen en la formación del nuevo exoesqueleto, permitiendo su desarrollo y posterior endurecimiento. Debido a lo anterior se planteó una investigación bibliográfica para determinar las vitaminas y minerales que influyen en la formación del exoesqueleto de los crustáceos. Dentro de las vitaminas tenemos vitaminas hidrosolubles como el inositol y la vitamina C y vitaminas liposolubles como la A, D y E que cumplen diferentes funciones durante el ciclo de la muda o formando parte del exoesqueleto. El calcio es uno de los mayores componentes del exoesqueleto, encontrándose mayormente como carbonato de calcio. Otros elementos como el fósforo, magnesio y azufre también pueden hallarse en varias formas ionizadas dentro de la cutícula. es_ES
dc.description.abstract Crustaceans are characterized by having a hard exoskeleton formed of chitin and calcium carbonate that serves as protection, but in turn limits their growth. Thus, to increase in size they need to change it in a process known as molt or ecdisis. Before the molt, a new exoskeleton is created that is located above the epidermis and below the old exoskeleton, so that when the new exoskeleton is in development and the old (exuvia) is detached, the crustacean already has a new exoskeleton Fine and not calcified. Some vitamins and minerals are involved in the formation of the new exoskeleton, allowing its development and subsequent hardening. Due to the above, a bibliographical investigation was proposed to determine the vitamins and minerals that influence the formation of the exoskeleton of crustaceans. Within the vitamins we have water-soluble vitamins such as inositol and vitamin C and fat-soluble vitamins such as A, D and E that perform different functions during the shedding cycle or as part of the exoskeleton. Calcium is one of the major components of the exoskeleton, mostly found as calcium carbonate. Other elements such as phosphorus, magnesium and sulfur can also be found in various ionized forms within the cuticle. es_ES
dc.format.extent 23 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject CRUSTÁCEOS es_ES
dc.subject MUDA es_ES
dc.subject HORMONA es_ES
dc.subject NUTRIENTES es_ES
dc.title Las principales vitaminas y minerales que influyen en la formación del exoesqueleto de crustáceos es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email jmluna_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0705814937 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Pilar es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-010419 (2019-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas