Repositorio Dspace

Aplicación de los beneficios tributarios arancelarios que por ley ampara a los artesanos en una importación a consumo.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Sánchez Maldonado, Marco Fabricio
dc.contributor.author Cuenca Zhigue, Jomayra Crisol
dc.date.accessioned 2019-09-05T22:23:35Z
dc.date.available 2019-09-05T22:23:35Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.other E-9522_CUENCA ZHIGUE JOMAYRA CRISOL
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/14594
dc.description El presente trabajo de investigación/titulación sugiere aplicar los beneficios que por ley el gremio artesanal tiene al importar una mercancía, por ejemplo; la exoneración de derechos arancelarios e impuestos. También los posibles regímenes aduaneros a los cuales se pueden acoger para dar facilidades en la importación de dichos insumos o maquinarias. Se realizó una simulación de importación de un compresor para acondicionadores de aires de vehículos para un artesano desempeñado en esta área, se ha empleado el uso de la herramienta de consulta arancelaria de la página del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE). Para respaldar la investigación de campo se ha procedido a consultas con técnicos aduaneros y de comercio exterior además se ha utilizado revistas indexadas. Adicionalmente se citan las leyes que protegen o defienden al sector artesanal como: La ley de Fomento Artesanal, Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno (LORTI) y el Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones (COPCI) que es la máxima ley que regula el comercio en las aduanas de cada puerto en el país. es_ES
dc.description.abstract The current research /titling work suggests applying the benefits that by law the artisan guild has when importing merchandise for example; the exemption of duties and taxes. Also the possible customs regimes that can be used to provide facilities for importing such inputs or machinery. An import simulation of a compressor for air conditioners of vehicles for a craftsman working in this area was carried out, using the tool of tariff consultation on the page of the National Customs Service of Ecuador (SENAE). To support field research, consultations with customs and foreign trade technicians have been carried out, and indexed journals have also been used. In addition, the laws that protect or defend the artisanal sector are cited as: The Law of Craft Development, Organic Law of Internal Tax Regime (LORTI) and the Organic Code of Production, Commerce and Investments (COPCI) which is the highest law that regulates the trade in the customs of each port in the country es_ES
dc.format.extent 23 h. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ARTESANAL es_ES
dc.subject BENEFICIOS es_ES
dc.subject IMPORTACIÓN es_ES
dc.subject REGÍMENES es_ES
dc.subject MAQUINARIA es_ES
dc.title Aplicación de los beneficios tributarios arancelarios que por ley ampara a los artesanos en una importación a consumo. es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email jccuenca_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0750246266 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Cunalata Claudia es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-010419 (2019-1) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas