Repositorio Dspace

Asentamientos humanos irregulares y deficiente dotación de servicios básicos en la Ciudadela Urseza II de la ciudad de Machala

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Uribe Estrada, Luis Albino
dc.contributor.author Cueva Merino, Mayra Yolanda
dc.date.accessioned 2019-02-19T13:24:23Z
dc.date.available 2019-02-19T13:24:23Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation Cueva Merino, M. Y. (2019). Asentamientos humanos irregulares y deficiente dotación de servicios básicos en la Ciudadela Urseza II de la ciudad de Machala. (Examen complexivo). UTMACH, Facultad de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador
dc.identifier.other ECUACS-2019-SOC-DE00011
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/13935
dc.description El presente trabajo de investigación sobre los asentamientos humanos irregulares y la deficiente dotación de servicios básicos en la ciudadela Urseza II de la ciudad de Machala, se centra el análisis de las dos variables de estudio, orientado al dar solución al problema de cobertura de servicios básicos. El objetivo general: identificar las causas y consecuencias de los asentamientos humanos irregulares y la dotación de servicios básicos, mediante la revisión de información de artículos publicados en revistas indexadas y la investigación de campo, para proponer alternativas de solución orientadas a mejorar las condiciones de vida de los moradores. Y poder establecer una propuesta de intervención. El referente epistemológico de la investigación se inscribe en el paradigma empírico inductivo, el enfoque teórico subyace en la teoría del conflicto social, de la misma manera el enfoque metodológico de la investigación es cuantitativo, con uso del método de investigación científica, orientado a la aplicación de encuestas en base a un muestreo estadístico con el colectivo humano involucrado en el problema, para así determinar las causas del déficit de servicios básicos y las consecuencias suscitadas en el sector. es_ES
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación sobre los asentamientos humanos irregulares y la deficiente dotación de servicios básicos en la ciudadela Urseza II de la ciudad de Machala, se centra el análisis de las dos variables de estudio, orientado al dar solución al problema de cobertura de servicios básicos. El objetivo general: identificar las causas y consecuencias de los asentamientos humanos irregulares y la dotación de servicios básicos, mediante la revisión de información de artículos publicados en revistas indexadas y la investigación de campo, para proponer alternativas de solución orientadas a mejorar las condiciones de vida de los moradores. Y poder establecer una propuesta de intervención. El referente epistemológico de la investigación se inscribe en el paradigma empírico inductivo, el enfoque teórico subyace en la teoría del conflicto social, de la misma manera el enfoque metodológico de la investigación es cuantitativo, con uso del método de investigación científica, orientado a la aplicación de encuestas en base a un muestreo estadístico con el colectivo humano involucrado en el problema, para así determinar las causas del déficit de servicios básicos y las consecuencias suscitadas en el sector. es_ES
dc.format.extent 41 p. es_ES
dc.language.iso en es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject SERVICIO BASICO es_ES
dc.subject PARTICIPACION CIUDADANA es_ES
dc.subject DEFICIENTE es_ES
dc.subject DESARROLLO SOCIAL es_ES
dc.title Asentamientos humanos irregulares y deficiente dotación de servicios básicos en la Ciudadela Urseza II de la ciudad de Machala es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email mycuevam_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0705952091 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Granda Hermel es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-011018 (2018-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas