Descripción:
Una familia es un conjunto de personas que presentan vínculos afectivos, genéticos y relacionales, es la principal fuente de aprendizaje e influye de manera directa en la formación de los hijos. El sistema familiar está en constante movimiento y cambio continuo de acuerdo a la estimulación del medio exterior, éste puede ser abierto o cerrado, existen normas, roles y valores que forman el funcionamiento familiar. Entre los subsistemas familiares se encuentran el sistema conyugal, fraternal y filial, la inestabilidad de uno influye en el otro subsistema. La funcionalidad familiar juega un papel fundamental en el bienestar psicológico y emocional de sus integrantes, a mayor funcionalidad mejor capacidad de resiliencia ante los cambios y adversidades familiares. Puesto que al existir disfuncionalidad se crea un ambiente dañino y estresante para los individuos que la integran por consiguiente entran en una etapa de crisis relacional y comunicacional. Es importante la comunicación en la familia ya que es la fuente de interacción verbal y no verbal, ya que expresa perspectivas, sentimientos, emociones positivas y negativas. De manera que una comunicación distorsionada generará desequilibrio en el funcionamiento de la familia. Autores contemporáneos manifiestan que el test de Apgar Familiar y la Escala de Comunicación Familiar son reactivos psicológicos eficientes para la evaluación del sistema familiar. Teniendo como objetivo analizar el funcionamiento familiar, orientado a diseñar un plan de intervención en el caso práctico, en tal evaluación se identificará la relación de apego y afectividad, comunicación entre todos los miembros de la familia y funcionamiento familiar.