Descripción:
Comprender el desarrollo cognitivo del niño es un tema de gran importancia y más si se trata del desarrollo de menores con altas capacidades intelectuales en la matemática, esto se lo ha realizado en base a la teoría piagetiana, la misma que brinda una explicación del funcionamiento de la construcción del aprendizaje a través de varios estadios que el ser humano cumple desde que nace hasta que llega a ser un adulto. El motivo por el cual se ha realizado el presente ensayo, es para brindar un aporte científico sobre el desarrollo cognoscitivo del niño y la relación con la capacidad intelectual superior; El alto nivel de intelectualidad necesita de métodos adecuados, si se cuenta con herramientas apropiadas se logrará potencializar las habilidades cognitivas. Los padres y la escuela en conjunto con el psicólogo trabajarán en el fortalecimiento cognitivo a través de métodos que favorezcan las capacidades del menor. Estos métodos estarán dirigidos a optimizar no solo el área emocional sino también el área de aprendizaje, debido a que los niños con aprendizaje superior tienden a tener problemas al momento de interaccionar dentro del aula o dificultades por las grandes expectativas que los demás tienen sobre él. El psicólogo deberá enfocarse en demostrar a los familiares y docentes que con la utilización estrategias psicosociales se logrará la regulación emocional e interaccional del niño; dentro del presente trabajo se estableció una propuesta basándose en el campo de la psicología que pueda aportar a mejorar las habilidades sociales y emocionales del infante.