Repositorio Dspace

Almacenamiento de carbono en banano orgánico en el sitio palo marcado provincia de el Oro Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Barrezueta Unda, Salomon Alejandro
dc.contributor.author Zumba Yunga, Javier Alejandro
dc.date.accessioned 2018-04-03T21:44:33Z
dc.date.available 2018-04-03T21:44:33Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation Zumba Yunga, J. A. (2018) Almacenamiento de carbono en banano orgánico en el sitio palo marcado provincia de el Oro Ecuador (trabajo de titulación). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other TTUACA-2018-IA-DE00023
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/12437
dc.description The objective of reducing atmospheric CO2 is related to the use of land and the levels of carbon (C) stored by the soil; which implies that the execution of activities aimed at maintaining a positive carbon balance (greater absorption than emission) requires a greater knowledge of carbon dynamics. In this research, carbon capture was quantified in soil cultivated with an organic-type Philippine banana, in front of a soil with previous use of primary forest at various depths (0-10, 10-20 and 20-30, 30-40 and 40- fifty). For this, 5 plots were established for the use of soil from which the samples were taken (n = 50) in the proposed strata, determining some physical and chemical properties such as: Dry soil color (Munsell Table), texture by Bouyoucos, apparent density (Da) by the cylinder method, pH (ratio 1:25), electrical conductivity (CE) with a potentiometer, organic matter (MO) by ignition at 250 ° C for two hours, and organic carbon (CO). The Da in forest showed rank of 1.26 g cm3 (0-10 cm) -1,82 g cm3 (40-50 cm) and in banana they were of 0,89 g cm3 (0-10 cm) -1,36 g cm3 (10-20 cm). The clay in forest the highest average was 33.56% (40-50 cm) higher than the average in banana (35.08) in the stratum 0.10 cm, and the lowest value was 23.82% and 28.83 (0 -10 cm) in both land use. The maximum pH range for forest was 6.26 (0-10 cm) and 5.57 (40-50 cm), in banana the maximum pH was 5.57 (0-10 cm), descending to pH 5, 23 (40-50 cm). EC in forest expressed values that indicated absence of salts (0.21dS at 0-10 cm, 0.07 dS at 40-50 cm), showing similar record in banana the EC (0.20 dS cm -1 to 0- 10 cm; 0.09 dS cm-1 to 40-50 cm). While the OM for forest in the first stratum (0-10 cm) was 4.17% and decreased to 2.18% in the last stratum, going from high to medium, while for banana the OM was 3.87% (0-10 cm) and 1.44% (40-50 cm). The cumulative total of C was higher in forest with ranges of 15.81 Mg ha-1 (0-10 cm) and 33.12 Mg ha-1 (40-50 cm) versus banana with 8 Mg ha-1 (0-9). 10 cm) and 18.47 Mg ha-1 (10-20 cm) with significant difference (p≤0,000). The cumulative total of C was 115.247 Mg ha-1 for forest and 75.469 Mg ha-1 with statistical difference of p = 0.001. No correlations were recorded (r = 0.6 **) between the clay, Da and CO properties, but between CO, MOS and pH. The model of organic production implanted in banana records less variation among the strata compared to the use of forest land. Being the physical properties of clay and Da that affected a greater retention of C in the last strata for forest. It is recommended to carry out this type of research on crops, to carry out a national inventory of C storage in soils and thus apply management plans that minimize the effects of CO2. es_ES
dc.description.abstract El objetivo de reducir el CO2 atmosférico está relacionado con el uso de la tierra y los niveles de carbono (C) almacenado por el suelo; lo que implica que la ejecución actividades con mira a mantener un balance positivo de carbono (mayor absorción que emisión) requiere de un mayor conocimiento sobre la dinámica del carbono. En esta investigación se cuantifico la captura de carbono en suelo cultivado con banano variedad filipino tipo orgánico, frente un suelo con uso anterior de bosque primario a varias profundidades (0-10, 10-20 y 20-30, 30-40 y 40-50). Para esto se establecieron 5 parcelas por uso de suelo de donde se tomaron las muestras (n=50) en los estratos propuestos, determinando algunos propiedades físicas y químicas como: Color del suelo en seco (Tabla Munsell), textura por Bouyoucos, densidad aparente (Da) por el método del cilindro, pH (relación 1:25), conductividad eléctrica (CE) con un potenciómetro, materia orgánica (MO) por ignición a 250°C por dos horas, y carbono orgánico (CO). La Da en bosque mostro rango de 1,26 g cm3 (0-10 cm)-1,82 g cm3 (40-50 cm) y en banano fueron de 0,89 g cm3 (0-10 cm)-1,36 g cm3 (10-20 cm). La arcilla en bosque la mayor media fue 33,56% (40-50 cm) superior a la media en banano (35,08) en el estrato 0-10 cm, y el menor valor fue 23,82 % y 28,83 (0-10 cm) en ambos usos de suelo. El rango máximo de pH para bosque fue de 6,26 (0-10 cm) y 5,57 (40-50 cm), en banano el pH máximo fue 5,57 (0-10 cm), descendiendo a pH 5,23 (40-50 cm). La CE en bosque expreso valores que indicaron ausencia de sales (0,21dS a 0-10 cm; 0,07 dS a 40-50 cm), mostrando registro similar en banano la CE (0,20 dS cm -1 a 0-10 cm; 0,09 dS cm-1 a 40-50 cm). Mientras que la MO para bosque en el primer estrato (0-10 cm) fue de 4,17% y descendió a 2,18% en el último estrato pasando de alto a medio, mientras que para banano la MO fue 3,87% (0-10 cm) y1,44% (40-50 cm). El total acumulado de C fue superior en bosque con rangos de 15,81 Mg ha-1 (0-10 cm) y 33,12 Mg ha-1 (40-50 cm) versus banano con 8 Mg ha-1 (0-10 cm) y 18,47 Mg ha-1 (10-20 cm) con diferencia significativa (p≤0,000). El total acumulado de C fue de 115,247 Mg ha-1 para bosque y 75,469 Mg ha-1 con diferencia estadística de p=0,001. No se registró correlaciones (r=0,6**) entre las propiedades arcilla, Da y CO, pero si entre CO, MOS y pH. El modelo de producción orgánica implantado en banano registro menor variación entre los estratos en comparación con el uso de suelo bosque. Siendo las propiedades físicas arcilla y Da las que incidieron en una mayor retención de C en los últimos estratos para bosque. Se recomienda realizar este tipo de investigación a cultivos, para efectuar un inventario nacional de almacenamiento de C en suelos y así aplicar planes de manejo que minimicen los efectos del CO2. es_ES
dc.format.extent 51 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Machala : Universidad Técnica de Machala es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject SUELO es_ES
dc.subject CARBONO es_ES
dc.subject BANANO es_ES
dc.subject BOSQUE es_ES
dc.title Almacenamiento de carbono en banano orgánico en el sitio palo marcado provincia de el Oro Ecuador es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.email jazumba_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0704554864 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Trabajo experimental es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario Sanchez Pilar es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-011017 (2017-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas