Resumen:
Uno de los principales ámbitos de evaluación desde la perspectiva psicométrica en psicología es el aspecto cognitivo del ser humano, este sirve para medir el nivel de coeficiente intelectual y delimitar si el promedio de inteligencia es alta, normal, medio, bajo o posee déficit cognitivo. Las Escalas Wechsler, son tests que se administran para medir el grado de inteligencia. El WISC IV es uno de ellos y es aplicable en niños y adolescentes en el rango de edades de 6 a 16 años y 11 meses. Esta Escala de Inteligencia se ha considerado como una de las herramientas de medición más empleadas en el ejercicio clínico, educativo e investigativo. El objetivo de la investigación fue describir la relación de las fortalezas y debilidades del factor cognitivo, en la aplicación del WISC IV. La metodología utilizada fue de búsqueda bibliográfica, mediante la investigación de artículos científicos indexados de alto impacto, en concordancia a autores especializados en la temática. En base al sustento teórico se pudo concluir que: El WISC IV es un gran instrumento de trabajo para la evaluación de Inteligencia y que posee alto grado de confiabilidad en cuanto a los resultados, así como también que por medio de esta se puede descubrir fortalezas y debilidades para una intervención oportuna.