Resumen:
La Vejez es la etapa final del ser humano, donde el mantenimiento de las funciones psicológicas, físicas y sociales se ve deteriorado. Es resultado del trascurso de vida que ha llevado cada persona, no todos tenemos el mismo envejecimiento debido a que se vive de forma distinta, muchos de jóvenes prefieren alimentarse bien, practicar deporte o someterse a alguna cirugía, es entonces donde los estilos de vida del individuo se evidencian en la vejez. Incluso es frecuente el padecimiento de enfermedades que dificultan o limitan al adulto mayor a realizar sus actividades diarias entre estas enfermedades medicas están las neurodegenerativas como lo es el Parkinson, común a partir de los 60 años en adelante y que degenera el sistema nervioso central, afectando de forma progresiva el control de los movimientos y en ciertas ocasiones dificultades de la memoria. El diagnostico de esta enfermedad puede ocasionar un desequilibrio emocional debido al progreso de la enfermedad que ocasionan síntomas de tristeza, culpa o desesperanza que presentes durante un largo periodo de tiempo, se convierten en un trastorno depresivo que perturbara la calidad de vida y el bienestar del adulto mayor. Por lo tanto el presente ensayo tiene como finalidad analizar y describir el trastorno de depresión debido a la enfermedad de Parkinson por ende se realiza una descripción de los indicadores sintomatológicos o patológicos del Trastorno de Depresión, para ello se utilizara los criterios tomados del Manual Diagnostico y Estadístico de Trastornos Mentales DSM-V.