Repositorio Dspace

Rescate de saberes ancestrales por medio de actividades lúdicas en busca del desarrollo integral del niño

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Lema Ruiz, Rubén Arturo
dc.contributor.author Gonzabay Vega, Paola Lissette
dc.date.accessioned 2018-02-09T19:20:07Z
dc.date.available 2018-02-09T19:20:07Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation Gonzabay Vega, Paola Lissette (2018). Rescate de saberes ancestrales por medio de actividades lúdicas en busca del desarrollo integral del niño (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. es_ES
dc.identifier.other ECUACS-2018-EIP-DE00006
dc.identifier.uri http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/12197
dc.description.abstract El desarrollo del aprendizaje se adquiere mediante, un proceso continuo que se basa de acuerdo a los factores culturales, sociales, políticos y económicos, acogiéndose al aspecto cultural, este se debe activar educativamente mediante actividades lúdicas que se base en el contexto educativo y mantenga razonablemente el conocimiento verdadero de los saberes ancestrales. Estos saberes son parte esencial para mantener viva la acción cultural de esa sociedad, por ello se requiere que dentro del campo educativo se rescate esos saberes, aplicando una metodología en donde el niño sea protagonista de su propio aprendizaje, valorando de esta forma su antepasado como eje de formación personal. El proceso metodológico que se aplicó en el proceso investigativo es netamente investigativo -expositivo real, que mediante el estudio bibliográfico de artículos científicos se plantean criterios para poder valorar el desarrollo del aprendizaje, que mediante una dinámica educativa sobre los saberes ancestrales los niños van a tener un mayor nivel de desarrollo personal. El propósito es brindar una alternativa a mantener una educación basada en el conocimiento ancestral, siendo de mucha importancia realizar este estudio que tiene como propósito: Proponer actividades lúdicas dirigidas a niños, como medio de viabilidad para preservar y transmitir conocimientos y saberes ancestrales y despertar el interés por su identidad cultural, se pretende dar una escala de desarrollo que pueda proponer a los docentes para evaluar a los niños mediante la lúdica permita mantener vivo el conocimiento ancestral aplicando estrategias como el juego, el folklor dentro de proyectos escolares como estrategia educativas lúdica. es_ES
dc.format.extent 23 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject LUDICA es_ES
dc.subject APRENDIZAJE es_ES
dc.subject CULTURA es_ES
dc.subject SABER ANCESTRAL es_ES
dc.title Rescate de saberes ancestrales por medio de actividades lúdicas en busca del desarrollo integral del niño es_ES
dc.type Examen Complexivo es_ES
dc.email Pgonzabay_est@utmachala.edu.ec es_ES
dc.cedula 0702671397 es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacion Examen complexivo es_ES
dc.utmachproceso.proceso PT-011017 (2017-2) es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas