Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/8657Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Rosales Fierro, Augusto José | - |
| dc.date.accessioned | 2016-12-12T16:34:23Z | - |
| dc.date.available | 2016-12-12T16:34:23Z | - |
| dc.date.issued | 2016 | - |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/8657 | - |
| dc.description.abstract | En el presente escrito se ha de caracterizar la estructura personológica de un caso clínico a partir de dos teorías psicológicas: la psicoanalítica en la cual se expondrán rasgos subjetivos que van a configurar la personalidad a partir del anudamiento sintomático histérico, a partir de un complejo de Edipo que no ha sido resuelto en su totalidad, lo que ha determinar un goce del displace, o negativización del goce; la otra teoría a considerarse está relacionada al crecimiento espiritual considerada por muchos como la tercera fuerza ya que aparece en oposición al psicoanálisis y el conductismo, la teoría humanista vendrá pues a explicar el estancamiento producido a la falta de satisfacción de determinadas carencias. | es_ES |
| dc.format.extent | 22 h. | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Machala : Universidad Técnica de Machala | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
| dc.subject | PERSONALIDAD | es_ES |
| dc.subject | COMPLEJO DE EDIPO | es_ES |
| dc.title | Análisis caracterológico de la personalidad desde una mirada psicoanalítica y humanista de la insatisfacción personal y el logro social | es_ES |
| dc.type | Examen Complexivo | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Examen Complexivo Psicología Clínica | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| E-16_ROSALES FIERRO AUGUSTO JOSE.pdf | 973,13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons