
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/8439
Título : | Psicología del desarrollo: signos y síntomas del síndrome del nido vacío en el adulto mayor. |
Autor : | Ordoñez Iñiguez, Adriana Claribel |
Palabras clave : | SINDROME DEL NIDO VACIO;SNTOMA;EDAD ADULTA;PSICOLOGIA GERIATRICA |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Machala : Universidad Tecnica de Machala |
Resumen : | El llamado síndrome del nido vacío se corresponde al conjunto de síntomas, tanto ansiosos como depresivos que hacen su aparición cuando los hijos de una pareja abandonan el hogar, si bien es cierto su identificación como tal no se encuentra incluido en ninguno de los manuales de búsqueda de trastornos o enfermedades mentales, su significación obedece a una construcción socio cultural que define e identifica los síntomas encasillándolos en una terminología acuñada en 1937. Es importante referir que los vínculos afectivos que se establecen entre los progenitores y sus hijos elaboran un imaginario familiar en el cual los padre asumen el papel de cuidadores y referentes de valores que prepararán a sus hijos hacia una vida adulta, sin embargo en muchas ocasiones los padres no visibilizan la partida de sus hijos del hogar, confrontándose con sensaciones de vacío, tristeza, quejas somáticas, nostalgia etc., síntomas que suelen agravarse cuando concuerdan con alguna vivencia negativa como la jubilación, menopausia y otras. La preparación que los padres deben tener para confrontar, manejar o evitar los síntomas derivadas de la partida de los hijos se elaboran a partir del vínculo que se establece desde que los hijos nacen sumado a las expectativas de los padres en su futuro, además se debe considerar que el adulto mayor debe ser preparado para enfrentarse a una serie de limitaciones tanto físicas como psicológicas que se presentan en esta etapa de la vida. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/8439 |
Aparece en las colecciones: | Examen Complexivo Psicología Clínica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
E-2857_ORDOÑEZ IÑIGUEZ ADRIANA CLARIBEL.pdf | 1,71 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.