DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/6704

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEspinoza Freire, Eudaldo Enrique-
dc.contributor.authorToscano Ruíz, Darwin Fabián-
dc.date.accessioned2016-08-05T18:29:48Z-
dc.date.available2016-08-05T18:29:48Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationEspinoza Freire, E. E. y Toscano Ruíz, D. F. (2015) Metodología de investigación educativa y técnica. Machala, Ecuador : Universidad Técnica de Machala.es_ES
dc.identifier.isbn978-9978-316-47-4-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/6704-
dc.description.abstractLa palabra ciencia se deriva etimológicamente en las lenguas modernas del vocablo latino “scientia”, que viene de “scire” que significa saber. En general tiene un sentido más amplio y significa: conocimiento, práctica, doctrina, erudición, conocer, tener noticia de, estar informado. Entonces, ciencia, en su acepción original y más general, equivale a toda clase de saber. Sin embargo históricamente, ciencia viene a significar, de modo más preciso, un conjunto de conocimientos sistema¬tizados sobre una materia. Con el desarrollo del saber experimental y la insistencia en el método inductivo, el concepto de ciencia ha quedado reservado modernamente para el conocimiento teórico, inductivo y sistemático sobre la realidad, derivado de la observación y experimen¬tación metódicas. Por lo tanto la ciencia se puede definir, en sentido estricto, como un conjunto de conocimientos sobre la realidad observable, obtenidos mediante el método científico. Ciencia es el conocimiento racional obtenido metódicamente, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. López (2001), en su análisis sobre esta cuestión señala que, ele¬mentalmente, ciencia es el conocimiento exacto, objetivo y razonado de la realidad, el conjunto de conocimientos fundados en el estudio. La ciencia es un estilo de pensamiento y de acción en la que hay que distinguir entre el trabajo (investigación) y su producto final el conocimiento y precisando el concepto plantea que, La ciencia es una forma de conciencia social que reúne como sistema los conocimientos teóricos acerca de la realidad objetiva, acumulados por la práctica social del hombre como experiencia sumaria o acumulada por la humanidad.es_ES
dc.format.extent142 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMachala : Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMETODO CIENTIFICOes_ES
dc.subjectINVESTIGACION CIENTIFICAes_ES
dc.subjectMETODO TEORICOes_ES
dc.subjectINVESTIGACIONes_ES
dc.titleMetodología de investigación educativa y técnica.es_ES
dc.typebookes_ES
dc.utmacharea.areaconocimientoEducaciónes_ES
Aparece en las colecciones: Libros Académica 2016

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
38 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TECNICA Y EDUCATIVA.pdfLibro12,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
38.pngPortada51,75 kBimage/pngVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons