DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/4919
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLojan Cueva, Edison Luis-
dc.contributor.authorCamacho Chamba, Arelys Stefania-
dc.date.accessioned2016-06-15T18:49:28Z-
dc.date.available2016-06-15T18:49:28Z-
dc.date.issued2015-11-11-
dc.identifier.citationCamacho Chamba A. S. (2015) Implementacion de nuevas funcionalidades al KERNEl de la Distribucion de LINUX RED HAT mediante llamadas al Sistema(Trabajo de Titulación) UTMACHALA, Unidad Académica de Ingeniería Civil, Machala, Ecuadores_ES
dc.identifier.otherTTUAIC_2015_ISIST_CD0018-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/4919-
dc.descriptionThis report for the trial work of the practical component of the examination grade complexivo character's main purpose is to implement new features kernel distribution through Red Hat Linux system calls and demonstrate its functionality through a user program. To meet the objective of this project, the methodology defined the following steps: construction of the new kernel, expanding the source, adding the kernel of a system call and use the system call from a user program; development and implementation of the new system call in Linux kernel was held in a virtualized environment using Virtual Machine Oracle VM VirtualBox where the following tools were used: the Red Hat Enterprise Linux 6.7 operating system architecture 32 bits, the Linux kernel 3.11.8, the gcc compiler version 4.4, the tool also automake packages and the necessary development libraries containing the ncurses library; to program the functionality of the new system call and the user program was programmed in C programming language that uses the C90 standard. System calls are carried out in different ways, depending on the architecture of the computer being used. You should be very careful when making the system call considering the version of gcc compiler to compile when not present errors.es_ES
dc.description.abstractEl presente informe correspondiente al trabajo probatorio del componente práctico del examen de grado de carácter complexivo tiene como objetivo fundamental implementar nuevas funcionalidades al kernel de la distribución de Linux Red Hat mediante llamadas al sistema y demostrar su funcionalidad a través de un programa de usuario. Para cumplir con el objetivo de este proyecto, en la metodología se definieron los siguiente pasos: construcción del nuevo kernel, ampliación del código fuente, adición del kernel de una llamada al sistema y uso de la llamada al sistema desde un programa de usuario; para el desarrollo e implementación de la nueva llamada al sistema en el kernel de Linux se realizó en un ambiente virtualizado, utilizando la máquina virtual de Oracle VM VirtualBox donde se utilizaron las siguientes herramientas: el sistema operativo Red Hat Enterprise Linux 6.7 con arquitectura de 32 bits, el núcleo de Linux 3.11.8, el compilador gcc versión 4.4, la herramienta automake además de los paquetes necesarios y librerías de desarrollo que contiene la biblioteca ncurses; para la programación de la funcionalidad de la nueva llamada al sistema y el programa de usuario se programó en el lenguaje de programación C que utiliza el estándar C90. Las llamadas al sistema se llevan a cabo de diferentes formas, dependiendo de la arquitectura de la computadora que se utilice. Se debe ser muy cuidadoso al momento de realizar la llamada al sistema considerando la versión del compilador gcc para que al momento de la compilación no presente errores.es_ES
dc.format.extent16 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMachalaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectLLAMADA AL SISTEMAes_ES
dc.subjectKERNELes_ES
dc.titleImplementacion de nuevas funcionalidades al KERNEl de la Distribucion de LINUX RED HAT mediante llamadas al Sistemaes_ES
dc.typeExamen Complexivoes_ES
Aparece en las colecciones: Examen complexivo Ingeniería de sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TTUAIC_2015_ISIST_CD0018.pdf1,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons