Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/4803
Título : | Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de aliño de la Asociación Microempresarial Solidaridad Fé y Esperanza del cantón Atahualpa, provincia de El Oro. |
Autor : | Ganán Tinoco, Andrés Vinicio |
Director(es): | Maridueña Villena, Luis Mario |
Palabras clave : | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS;ESTUDIO DE FACTIBILIDAD;PRODUCCIÓN ALIMENTICIA;EMPRENDIMIENTO |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Machala : Universidad Técnica de Machala |
Citación : | Ganán Tinoco, A. V. (2016) Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de aliño de la Asociación Microempresarial Solidaridad Fé y Esperanza del cantón Atahualpa provincia de El Oro (Trabajo de Titulación) UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Empresariales, Machala, Ecuador. |
Resumen : | El Capítulo I presenta su resumen de carácter analítico para que el leyente lo entienda rápido y comprenda la presentación del problema, lo cual se basa en los objetivos generales, específicos y sus preguntas directrices, los mismos que concretan la investigación; el planteamiento del problema y su problematización nos indica hacia qué y cómo se ha formulado este proyecto para su estudio.El Capítulo II trata el marco teórico conceptual que determina los antecedentes investigativos, fundamentación filosófica, hipótesis y variables comprendido en la presentación de los conceptos referentes al tema presentado, tal es el caso del aliño, su mercado, comercialización, marcas, potencialidad en el mercado; el marco teórico contextual define la zona donde se está realizando la investigación y comprende en la reseña histórica generalizada. El Capítulo III es uno de mayor importancia y sostenibilidad porque presenta la metodología su enfoque, la modalidad básica de la investigación, nivel o tipo de investigación, la operacionalización de las variables y la recolección de la información la cual nos permitirá conocer con precisión cada uno de los resultados. El capítulo IV, expone el análisis e interpretación de resultados, en este caso aplicados en los Cantón Atahualpa Provincia de el Oro respectivamente lo que permitirá detectar, analizar e interpretar los resultados obtenidos en la aplicación de la metodología utilizada en el campo de la investigación, o tipo de investigación, es decir los elementos de información a manejarse para ampliar una indagación que permitirá conocer con precisión la los resultados de la encuesta, la entrevista y la ficha de observación para su respectivo análisis general y tabulación de datos reales de manera clara y concisa. CAPITULO V En el Capítulo V se expresan las conclusiones y recomendaciones que son la base de las encuestas realizadas a los socios y amas de casa para determinar su factibilidad en el mercado. En el último capítulo VI determina la propuesta que conlleva antecedentes, justificación, objetivos, descripción de la propuesta, los resultados esperados y el cronograma de actividades, con la presentación favorable o contraproducente, seguida de las estrategias sugeridas para impulsar un nuevo producto en el mercado nacional, al culminar este capítulo la intención del mismo es llevar al mercado y lograr satisfacer una necesidad de calidad y preferencia culinaria. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/4803 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TTUACE-2016-AE-CD00002.pdf | 798,23 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons