
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/4282
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cáceres Laines, Darling Piedad | - |
dc.date.accessioned | 2016-04-20T14:53:30Z | - |
dc.date.available | 2016-04-20T14:53:30Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | Cáceres Laines, D. P. (2015). Las barreras no arancelarias al momento de la importación y su consecuencia en el comercio internacional (Examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Empresariales, Machala, Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.other | ECUACE-2015-CI-CD00032 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/4282 | - |
dc.description | This practical research work aims to explain NON-TARIFF IMPORTATION BARRIERS AND RESULT IN INTERNATIONAL TRADE force in Ecuador as a framework that allows the importer to take quotas for preventing problems. When you have an enriched knowledge non-tariff spare the importer has an advantage over the others, because you can avoid setbacks that may impair trade consolidated in the import process. By classifying the barriers can determine the viability of a business when bringing goods into based on aspects such as quality, labeling, import costs and exchange measures country. | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación práctico tiene la finalidad de explicar Las barreras no arancelarias al momento de la importación y su consecuencia en el comercio internacional vigentes en el Ecuador como un marco referencial que le permita al importador tomar contingentes para la prevención de inconvenientes. Cuando se tiene un conocimiento enriquecido sobra las barreras no arancelarias el importador tiene una ventaja sobre los demás, porque puede evitar adversidades que perjudiquen el comercio consolidándose en el proceso de importación. Al clasificar las barreras se puede determinar la viabilidad de un negocio al momento de traer mercancías al país basados en aspectos como calidad, etiquetado, costo de importación y medidas cambiarias. | es_ES |
dc.format.extent | 23 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Machala : Universidad Técnica de Machala | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | COMERCIO INTERNACIONAL | es_ES |
dc.subject | EXPORTACIÓN/IMPORTACIÓN | es_ES |
dc.subject | DERECHO ADUANERO | es_ES |
dc.subject | BARRERAS NO ARANCELARIAS | es_ES |
dc.title | Las barreras no arancelarias al momento de la importación y su consecuencia en el comercio internacional | es_ES |
dc.type | Examen Complexivo | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Examen Complexivo Comercio Internacional |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ECUACE-2015-CI-CD00032.pdf | 1,27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons