
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/3541
Título : | Elaboración de una parrilla de programación que proporcione identidad a la radio, en cuanto a objetivos, misión y visión empresarial. |
Autor : | Calle Masa, Zully Paola |
Palabras clave : | PROGRAMACION;RADIO;MISION;VISION |
Fecha de publicación : | 19-nov-2015 |
Editorial : | Machala : Universidad Técnica de Machala |
Citación : | Calle Masa, Z. P. (2015). Elaboración de una parrilla de programación que proporcione identidad a la radio, en cuanto a objetivos, misión y visión empresarial (examen complexivo). UTMACH, Unidad Académica de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. |
Descripción : | This research corresponds to issues related to radio programming and displays the results of the radio studio in the city of Machala, a description of the types of programming, music, news and opinion programs, promotion strategies most commonly used is offered by stations in the city. Faced with the problem of analysis of messages on the radio several concerns that must be considered before any approach to the design and creation of a radio programming arise. It is therefore deemed it appropriate to raise objective: Development of a program schedule that gives identity to the radio. The analysis is a contribution to the achievement of radio programs, look through it to produce an approach to the specifications of the radio and a tool to design and produce dynamic and current radio programs that capture the audience and position the station in the top of the radio industry. which it will be determined and how are the links of a radio message culture. The worlds that evokes associations ago, the use of expressions, ideas, values, etc. The frame of reference which can and must confront the message to observe their qualities of significance will be the culture itself. |
Resumen : | La presente investigación corresponde a temas relacionados con la programación radiofónica y muestra los resultados del estudio radiofónico en la ciudad de Machala, se ofrece una descripción de los tipos de programación, la música, los programas informativos y de opinión, las estrategias de promoción más utilizadas por las emisoras en la ciudad. Frente al problema del análisis de los mensajes en la radio surgen varias inquietudes que deben ser consideradas antes de cualquier planteamiento para el diseño y la creación de una programación radial. Por ello se ha creído pertinente plantear como objetivo, Elaboración de una parrilla de programación que dé identidad a la radio. El análisis realizado constituye un aporte a la consecución de programas radiofónicos, busca a través de él producir un acercamiento a las especificaciones de la radio y en una herramienta para diseñar y producir programas radiales dinámicos y actuales que capten la audiencia y posicionen a la emisora en lo más alto de la industria de la radio. Se determinará cuáles y cómo son los vínculos de un mensaje radiofónico con la cultura. Los mundos que evoca, las asociaciones que hace, el uso de expresiones, ideas, valores, etc. El marco de referencia con el cual se puede y se debe enfrentar el mensaje para observar sus cualidades de significación será la cultura misma. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/3541 |
Aparece en las colecciones: | Examen Complexivo Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CD00067-TRABAJO COMPLETO.pdf | Descripción bibliográfica del examen complexivo | 1,28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons