DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25332
Título : Estudio del comportamiento de compra de conservas en jóvenes de Cuenca: Análisis de tendencias de consumo y oportunidad de mercado
Autor : Aguirre Guerrero, Manuel Rolendio
Director(es): Pacheco Molina, Andres Marcelo
Palabras clave : CONSUMO;JUVENTUD;CONSERVAS;TENDENCIAS
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Aguirre Guerrero , M. R. (2025) Estudio del comportamiento de compra de conservas en jóvenes de Cuenca: Análisis de tendencias de consumo y oportunidad de mercado [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : La investigación analizó el comportamiento de compra de conservas en jóvenes de la ciudad de Cuenca, con el propósito de identificar sus tendencias de consumo y detectar oportunidades de mercado que permitan diseñar estrategias comerciales enfocadas en este segmento. El estudio aplicó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y correlacional, utilizando como instrumento un cuestionario estructurado dirigido a una muestra de 382 jóvenes entre 16 y 24 años, el análisis incluyó estadísticos descriptivos, cruces de variables, correlaciones de Spearman, pruebas t de Student, ANOVA y regresión lineal múltiple. Los resultados identificaron una fuerte influencia de factores personales, sociodemográficos y de marketing sobre las decisiones de compra. Variables como la edad, el nivel de ingresos, la percepción de calidad, el diseño del empaque, las promociones y el valor nutricional influyeron directamente en la frecuencia de consumo, la elección de marca y la disposición a pagar más por productos nacionales; los jóvenes mostraron una preferencia por productos prácticos, visualmente atractivos y vinculados a valores como sostenibilidad y origen local. Se evidenció que la edad y la preferencia por envases individuales fueron los principales predictores del consumo mensual de conservas. Con base en estos resultados, se desarrolló una propuesta estratégica de marketing orientada a rediseñar la oferta comercial mediante acciones enfocadas en el mix del marketing: producto, precio, plaza y promoción. Se incorporaron además indicadores clave de desempeño (KPI) para evaluar la efectividad de las acciones sugeridas; se concluyó que existen condiciones favorables para fortalecer el posicionamiento de las conservas en el mercado juvenil cuencano.
Resumen : The study explored the purchasing behavior of canned goods among young consumers in the city of Cuenca, aiming to uncover their consumption patterns and identify market opportunities for targeted commercial strategies. Adopting a quantitative approach with a descriptive and correlational scope, the research was based on a structured questionnaire administered to a sample of 382 individuals aged 16 to 24. The analysis involved descriptive statistics, cross-tabulations, Spearman correlations, Student's t-tests, ANOVA, and multiple linear regression. Findings revealed that personal, sociodemographic, and marketing-related factors significantly influenced purchasing decisions. Variables such as age, income level, perceived quality, packaging design, promotional offers, and nutritional value directly affected consumption frequency, brand choice, and willingness to pay more for locally produced items. Young consumers showed a clear preference for convenient, visually appealing products that reflect values like sustainability and local origin. Age and preference for single-serving packaging emerged as the strongest predictors of monthly canned food consumption. Based on these insights, a marketing strategy was proposed to revamp the product offering by optimizing the marketing mix—product, price, place, and promotion. Key performance indicators (KPIs) were also integrated to measure the effectiveness of the proposed actions. The study concludes that there is a promising environment for strengthening the market positioning of canned products among the youth segment in Cuenca.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25332
Aparece en las colecciones: Maestría en Administración de Empresas con mención en Dirección y Gerencia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T0015 - AGUIRRE MANUEL.PDFTrabajo de titulación1,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons