
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25314
Título : | Polifarmacia en adultos mayores pluripatológicos y sus efectos adversos |
Autor : | Sánchez Jiménez, Arom |
Director(es): | Arciniega Jacome, Luis Alonso |
Palabras clave : | POLIFARMACIA;REACCION ADVERSA A MEDICAMENTOS (RAM);PLURIPATOLÓGICOS;PRESCRIPCION INADECUADA DE MEDICAMENTOS (PIM) |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Sánchez Jiménez, A. (2024) Polifarmacia en adultos mayores pluripatológicos y sus efectos adversos. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. |
Descripción : | La polifarmacia se refiere al uso simultáneo de cuatro o más medicamentos por personas mayores que padecen múltiples enfermedades crónicas. Esta situación es común en personas de edad avanzada a raíz de aumento en la prevalencia de enfermedades y a la necesidad de tratamientos diversos para manejar sus múltiples afecciones. Es una gran problemática a nivel mundial en donde presenta una relación muy estrecha en personas con bajos niveles escolares y nivel socioeconómico. La polimedicación conlleva a la aparición de múltiples síntomas que son causantes en el aumento de consultas médicas por: alteraciones de sueño y ánimo, caídas, depresión, mareos, vértigo, agitación, somnolencia e incluso pérdida de memoria; todo esto debido a la interacción entre fármacos, efectos secundarios y la complejidad al momento del cumplir con el tratamiento. El constante crecimiento de la población de tercera edad impulsa la búsqueda de estrategias para la prescripción polifarmacológica, para asegurar una atención médica de calidad. |
Resumen : | Objetivo general: Analizar la prevalencia y los efectos adversos de la polifarmacia en adultos mayores con múltiples enfermedades. Objetivo específico: Documentar los efectos negativos o perjudiciales producidos por la polifarmacia en la población geriátrica. Mencionar las formas de prescripción de medicamentos en los adultos mayores junto a los criterios de Beers. METODOS Para el presente trabajo, el tipo de estudio aplicado fue descriptivo retrospectivo de corte transversal, realizado a través de revisiones bibliográficas en base de dato: Pubmed, ScienceDirect, Scielo, BVS, Dialnet. Se utilizó la siguiente estrategia de búsqueda: (“polypharmacy”[Mesh]), (“Adverse effects"[Mesh]), (“pluripathological” [Mesh]), (“older adults "[Mesh] además de booleanos como “y”; en total se seleccionaron 30 artículos Los criterios de inclusión fueron estudios que hayan evaluado la relación del uso simultáneo de cuatro o más medicamentos en adultos mayores (65 años o más) con el diagnostico de dos o más enfermedades crónicas y los efectos adversos que producen en el organismo. Se excluyeron estudios donde la polifarmacia se empleaba en cuidado paliativos y artículos que fueron publicados antes del 2019. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25314 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Académicos de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_3316.pdf Documento en Embargo hasta 2026-10-03 | Trabajo de titulación | 838,62 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Solicitar una copia |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons