
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25306
Título : | Electrografía hepática en el diagnóstico de hígado graso no alcohólico |
Autor : | Castillo Quinto, Katiusca Nicole Fierro Toro, Joselyn Del Carmen |
Director(es): | Serpa Andrade, Carina Alexandra |
Palabras clave : | ENFERMEDAD DE HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO;ELASTOGRAFÍA;DIAGNÓSTICO |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Castillo Quinto, K. N.; Fierro Toro, J C. (2024) Electrografía hepática en el diagnóstico de hígado graso no alcohólico. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. |
Descripción : | Introducción: La elastografía es un método diagnóstico que a través de los resultados del ultrasonido aporta información estructural sobre las características morfológicas y permite una mayor especificidad. Esta técnica es indolora, con resultados inmediatos y de reproducibilidad segura. Es posible realizarla a través de cinco modalidades, sin embargo, la elastografía de transición controlada por vibración es una de las más usadas. Objetivo: Describir la elastografía en el diagnóstico de la enfermedad de hígado graso no alcohólico. Método: Estudio descriptivo y retrospectivo que consistió en la búsqueda documental en bases de datos de revistas de alto impacto. Conclusiones: La electrografía hepática es un recurso esencial para diagnosticar la EHGNA además de la exclusión de fibrosis hepática debido a su fácil uso, accesibilidad, menor costo-beneficio, su alta sensibilidad y especificidad aún más si se adicionan biomarcadores de laboratorio. |
Resumen : | ntroduction: Elastography is a diagnostic method that, through ultrasound results, provides structural information on morphological characteristics and allows greater specificity. This technique is painless, with immediate results and safe reproducibility. It is possible to perform it through five modalities, however, vibration-controlled transition elastography is one of the most used. Objective: To describe elastography in the diagnosis of fatty liver disease in alcoholics. Method: Descriptive and retrospective study that consisted of a documentary search in databases of high-impact magazines. Conclusions: Hepatic elastography is an essential resource for diagnosing EHGNA in addition to the exclusion of hepatic fibrosis due to its easy use, accessibility, lower cost-benefit, its high sensitivity and specificity and even more laboratory biomarkers are added. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25306 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Académicos de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_3337.pdf Documento en Embargo hasta 2026-09-29 | Trabajo de titulación | 1,14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Solicitar una copia |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons