
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25296
Título : | Tratamiento del síndrome de hipoventilación por obesidad: propuesta de algoritmo terapéutico |
Autor : | Sarango Rosario, Edward Enderson Sánchez Uriguen, Michael Edison |
Director(es): | Cárdenas Chacha, Klever Geovanny |
Palabras clave : | HIPOVENTILACIÓN;OBESIDAD;AOS;CPAP |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Sarango Rosario, E. E.; Sánchez Uriguen, M. E. (2024) Tratamiento del síndrome de hipoventilación por obesidad: propuesta de algoritmo terapéutico. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. |
Descripción : | Introducción: El síndrome de hipoventilación por obesidad es una patología clínica en el que la interacción entre el exceso de peso corporal y la capacidad respiratoria desencadena importantes complicaciones, plantea cuestiones fundamentales sobre la salud integral y la compleja red de sistemas interconectados del cuerpo humano. Objetivo: describir el tratamiento en sus diversas formas de presentación del síndrome de hipoventilación por obesidad y sus principales complicaciones, mediante una revisión bibliográfica descriptiva, para la elaboración de una propuesta de algoritmo terapéutico. Metodología: se realizó una revisión bibliográfica descriptiva retrospectiva de enfoque cualitativo, con información de 17 artículos publicados en revistas de alto impacto en bases de datos biomédicas como Medline, National Library of Medicine, Cochrane y Scopus, haciendo uso de motores de búsqueda como PubMed, Elsevier, Science Direct y Google Académico, desde enero de 2019 hasta diciembre de 2023. Resultados: Las principales formas de presentación del SHO dependen del fenotipo clínico, siendo la presentación clásica y relacionadas con los trastornos respiratorios del sueño las de relevancia clínica para tratar con medidas generales y uso de presión positiva en la vía aérea. Conclusiones: El SHO requiere un manejo multidisciplinario y un diagnóstico asertivo y precoz para evitar complicaciones desafortunadas para el paciente. |
Resumen : | Introduction: Obesity hypoventilation syndrome is a clinical pathology in which the interaction between excess body weight and respiratory capacity triggers important complications, raising fundamental questions about comprehensive health and the complex network of interconnected systems of the human body. Objective: to describe the treatment in its various forms of presentation of obesity hypoventilation syndrome and its main complications, through a descriptive bibliographic review, for the development of a proposed therapeutic algorithm. Methodology: a retrospective descriptive bibliographic review with a qualitative approach was carried out, with information from 17 articles published in high-impact journals in biomedical databases such as Medline, National Library of Medicine, Cochrane and Scopus, using search engines such as PubMed, Elsevier, Science Direct and Google Scholar, from January 2019 to December 2023. Results: The main forms of presentation of OHS depend on the clinical phenotype, with the classic presentation and those related to sleep-disordered breathing being those of clinical relevance to treat with general measures and use of positive airway pressure. Conclusions: OHS requires multidisciplinary management and an assertive and early diagnosis to avoid unfortunate complications for the patient. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25296 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Académicos de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_3313.pdf Documento en Embargo hasta 2026-09-29 | Trabajo de titulación | 1,16 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Solicitar una copia |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons