DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25287
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrellana Pelaez, Christel Alexandra-
dc.contributor.authorMarca Fajardo, Ericka Lizbeth-
dc.date.accessioned2025-09-29T14:51:11Z-
dc.date.available2025-09-29T14:51:11Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationMarca Fajardo, E. L. (2024) Enfermería en la prevención de caídas en pacientes hospitalizados. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25287-
dc.descriptionLa prevención de caídas constituye una intervención esencial dentro de los programas de seguridad del paciente para mejorar la atención de salud. El siguiente estudio tiene como objetivo determinar el conocimiento que poseen los profesionales de enfermería en relación con la prevención de caídas en pacientes hospitalizados, para proponer estrategias que fortalezcan conocimientos y competencias. Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal, realizado con 110 profesionales de enfermería que laboran en un hospital de segundo nivel de la cuidad de Machala. Los datos fueron recolectados por medio de un cuestionario validado y analizados mediante el coeficiente alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0,788 con un nivel de confianza de 95%. Los resultados señalan que el personal de enfermería posee un buen conocimiento respecto a la prevención de caídas en pacientes hospitalizados, además, existe un alto índice de la aplicación de estrategias preventivas a nivel general de los tres dominios evaluados, el 68,91% lo aplica siempre, el 29,90% a veces y el 1,19% nunca. En conclusión, el conocimiento sólido de enfermería para prevenir caídas es fundamental para garantizar cuidado de calidad en el paciente, asimismo, resulta fundamental fortalecer en la adherencia de protocolos y manuales existentes para que se brinde cuidado integral al usuario.es_ES
dc.description.abstractFall prevention constitutes an essential intervention within patient safety programs to improve healthcare quality. This study aims to determine the level of knowledge that nursing professionals possess regarding the prevention of falls in hospitalized patients, in order to propose strategies that strengthen their knowledge and competencies. A descriptive, cross-sectional quantitative study was conducted with 110 nursing professionals working at a second-level hospital in the city of Machala. Data were collected through a validated questionnaire and analyzed using Cronbach's alpha coefficient, yielding a value of 0.788 with a 95% confidence level. The results indicate that nursing staff have a good level of knowledge concerning the prevention of falls in hospitalized patients. Additionally, there is a high rate of implementation of preventive strategies across the three evaluated domains: 68.91% always apply them, 29.90% sometimes, and 1.19% never. In conclusion, a solid understanding of fall prevention in nursing is fundamental to ensuring quality patient care. It is also crucial to reinforce adherence to existing protocols and manuals in order to provide comprehensive care to patients.es_ES
dc.format.extent18 p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCAIDASes_ES
dc.subjectSEGURIDAD DEL PACIENTEes_ES
dc.subjectEVENTO ADVERSOes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS DE PREVENCIONes_ES
dc.titleEnfermería en la prevención de caídas en pacientes hospitalizadoses_ES
dc.typeTrabajo Titulaciónes_ES
dc.emailemarca1@utmachala.edu.eces_ES
dc.cedula0707021598es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacionEnsayos o articulos académicoses_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioBarreto Dixaes_ES
Aparece en las colecciones: Artículos Académicos Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4432.pdf
Documento en Embargo hasta 2026-09-29
Trabajo de titulación846,84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Solicitar una copia


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons