DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25283
Título : Estrategias de afrontamiento en paciente con artritis reumatoide y síndrome de Raynaud.
Autor : De La Rosa Feijoo, Bryan Eduardo
Guerrero Muñoz, Karen Michelle
Director(es): Sotomayor Preciado, Anita Maggie
Palabras clave : CALIDAD DE VIDA;ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO;ARTRITIS REUMATOIDE;SINDROME DE RAYNAUD
Fecha de publicación : 2024
Citación : De La Rosa Feijoo, B. E.; Guerrero Muñoz, K. M. (2024) Estrategias de afrontamiento en paciente con artritis reumatoide y síndrome de Raynaud. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : Este estudio de caso clínico analiza la calidad de vida y las estrategias de afrontamiento en una paciente diagnosticada con artritis reumatoide y síndrome de Raynaud. Se planteó como objetivo general objetivo general evaluar la calidad de vida y los mecanismos de afrontamiento en un paciente diagnosticado con artritis reumatoide y síndrome de Raynaud. La metodología empleada fue cualitativa y descriptiva, basada en entrevistas en profundidad y revisión documental del historial clínico. La paciente, diagnosticada desde la adolescencia, ha experimentado múltiples interrupciones en su tratamiento, relacionadas con efectos adversos, desabastecimiento de medicamentos y falta de educación en salud. Entre los hallazgos destaca la baja adherencia terapéutica, el uso de afrontamiento activo limitado y la influencia del entorno familiar y social en el seguimiento médico. En la discusión, se aplicó la teoría del autocuidado de Dorothea Orem, evidenciando un déficit en los requisitos universales de autocuidado. Se concluye que, aunque el tratamiento farmacológico es fundamental, la intervención educativa, el acompañamiento del personal de salud y el fortalecimiento del autocuidado son determinantes para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades autoinmunes crónicas. Este caso refleja la necesidad de implementar estrategias integrales centradas en el bienestar emocional y físico del paciente.
Resumen : This clinical case study explores the quality of life and coping strategies of a patient diagnosed with rheumatoid arthritis and Raynaud's syndrome. The main objective was to evaluate the physical, emotional, and social impact of both conditions and how the patient has managed her illness over time. A qualitative and descriptive methodology was employed, based on in-depth interviews and a documentary review of the patient's clinical history. Diagnosed in adolescence, the patient experienced multiple treatment interruptions due to adverse effects, medication shortages, and lack of health education. Findings revealed low therapeutic adherence, limited use of active coping, and strong influence from the patient's family and social environment on treatment continuity. The discussion draws on Dorothea Orem’s self-care theory, highlighting deficiencies in universal self-care requisites. It is concluded that although pharmacological treatment is essential, educational interventions, healthcare support, and strengthened self-care are key to improving the quality of life in patients with chronic autoimmune diseases. This case underscores the need for comprehensive strategies focused on the patient's emotional and physical well-being.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25283
Aparece en las colecciones: Artículos Académicos Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4446.pdf
Documento en Embargo hasta 2026-09-29
Trabajo de titulación920,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Solicitar una copia


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons