DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25276
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSotomayor Preciado, Anita Maggie-
dc.contributor.authorRivera Yanza, Kristhel Emily-
dc.contributor.authorMacas Tapia, Ryan Isak-
dc.date.accessioned2025-09-26T14:26:22Z-
dc.date.available2025-09-26T14:26:22Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationRivera Yanza, K. E.; Macas Tapia, R. I. (2024) Percepciones y prácticas en la gestión de la calidad de los niveles de atención aplicando el modelo de Donabedian: análisis comparativo. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25276-
dc.descriptionLa calidad de los servicios sanitarios es necesaria para garantizar una atención segura, eficaz y centrada en las necesidades del paciente, lo que requiere una evaluación constante de estructura, procesos y resultados. Objetivo: comparar la gestión de calidad y el nivel de satisfacción de los usuarios en los niveles de atención, mediante la aplicación de una encuesta, con el fin de identificar oportunidades de mejora en los servicios ofertados. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, aplicando una encuesta basada en el modelo SERVIQUAL adaptada al modelo de evaluación de Donabedian, la población de estudio, a partir de un muestreo no probabilístico, por conveniencia, estuvo conformado por 210 usuarios de consulta externa de las tres unidades médicas de Tipos A, B y C. Los resultados hallados indican que: La Unidad de Salud Tipo A destaca con el mejor desempeño general, alcanzando un 100% en Estructura, un 84,8% en Dimensión Procesos y un 95,2% en la Dimensión Dimensión Resultados. La Tipo B presenta su mejor valoración en Procesos (82,10%), mientras que la Dimensión Estructura en su dimensión más baja (80,10%). La Tipo C muestra resultados equilibrados, con su mejor desempeño en la Dimensión Resultados (90,68%) y el menor en Dimensión Procesos (80,20%). En conjunto, todas las unidades tienen un desempeño positivo, se identifican áreas de mejora, especialmente en la Dimensión de Procesos y en la percepción de la Dimensión Resultados. En conclusión, la evaluación de la calidad de los servicios de salud es fundamental para el bienestar de los pacientes y la eficiencia de los centros sanitarios.es_ES
dc.description.abstractThe quality of healthcare services is essential to ensure safe, effective, and patient-centered care, which requires constant evaluation of structure, processes, and outcomes. Objective: To compare quality management and user satisfaction levels across different healthcare levels through a survey, aiming to identify opportunities for improvement in the services offered. Methodology: A quantitative, descriptive study was conducted using a survey based on the SERVQUAL model, adapted to Donabedian's evaluation framework. The study population, selected through non-probabilistic convenience sampling, included 210 outpatients from three medical units categorized as Types A, B, and C. Results: The findings indicate that the Type A Health Unit achieved the best overall performance, reaching 100% in the Structure dimension, 84.8% in the Process dimension, and 95.2% in the Outcomes dimension. The Type B unit showed its highest score in Processes (82.10%) and its lowest in Structure (80.10%). The Type C unit demonstrated balanced results, with its best performance in the Outcomes dimension (90.68%) and its lowest in Processes (80.20%). Overall, all units exhibited positive performance, although areas for improvement were identified, particularly in the Process dimension and perceptions of the Outcomes dimension. Conclusion: Evaluating the quality of healthcare services is essential for patient well-being and the efficiency of healthcare facilities.es_ES
dc.format.extent18 p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCALIDADes_ES
dc.subjectINSTITUCIONESes_ES
dc.subjectMODELOes_ES
dc.subjectDONABEDIANes_ES
dc.titlePercepciones y prácticas en la gestión de la calidad de los niveles de atención aplicando el modelo de Donabedian: análisis comparativoes_ES
dc.typeTrabajo Titulaciónes_ES
dc.emailkrivera6@utmachala.edu.eces_ES
dc.emailbmacas3@utmachala.edu.eces_ES
dc.cedula0706143468es_ES
dc.cedula0706437290es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacionEnsayos o articulos académicoses_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioBarreto Dixaes_ES
Aparece en las colecciones: Artículos Académicos Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4412.pdf
Documento en Embargo hasta 2026-09-26
Trabajo de titulación596,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Solicitar una copia


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons