
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25269
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Espinoza Carrión, Flor María | - |
dc.contributor.author | Carrillo Sanmartin, Jordin Yasmani | - |
dc.contributor.author | Torres Diaz, Naomi Noemy | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-25T19:06:59Z | - |
dc.date.available | 2025-09-25T19:06:59Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Carrillo Sanmartin, J. Y.; Torres Diaz, N. N. (2024) Evaluación del impacto de prácticas de higiene alimentaria en casos de gastroenteritis infantil en el programa creciendo con nuestros hijos. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25269 | - |
dc.description | En la actualidad, la gastroenteritis es una enfermedad frecuente en la infancia, además continúa siendo un reto para la salud pública a nivel global, más aún en países subdesarrollados. El objetivo es evaluar el impacto de las prácticas de higiene alimentaria en la incidencia de gastroenteritis en niños que acuden al Programa (CNH). Estudio tipo transversal y descriptivo. Resultados muestran que de las madres participantes el 40% son menores de 20 años. Además, el 45% tienen un nivel de escolaridad básica, y el 72,5% viven en zonas urbanas. En los factores ambientales el 36,25% contesta raramente se acumulan desechos o basura en el entorno. Además, el 50,23% de la población ingiere agua en botellas. Así mismo, el 41,25% de la población tiene animales domésticos, en particular perros y gatos. El factor higiene personal el 53% de los participantes se lava las manos "en ocasiones" antes de preparar comidas, mientras que el 37% lo hace "en ocasiones" tras cambiar pañales. La adherencia de la vacuna ROTAVIRUS el 21% de los niños tienen 3 años, 17 de ellos tienen las dosis completas, y únicamente 3 de ellos no, el 55% está formado por los niños de 2 años, 31 de ellos recibieron la dosis completa de la vacuna, y los menores de 1 año tiene la dosis completa. En conclusión, el profesional de enfermería tiene que educar a los pacientes sobre las normas de higiene y el lavado de manos es un método cotidiano y común que se realiza en los hogares. | es_ES |
dc.description.abstract | Currently, gastroenteritis is a common childhood illness and continues to be a public health challenge globally, especially in developing countries. The objective was to evaluate the impact of food hygiene practices on the incidence of gastroenteritis in children attending the CNH Program. This was a cross-sectional and descriptive study. Results show that 40% of participating mothers were under 20 years of age. Furthermore, 45% had a basic education level, and 72.5% lived in urban areas. Regarding environmental factors, 36.25% responded that waste or garbage rarely accumulates in the environment. Furthermore, 50.23% of the population drinks bottled water. Likewise, 41.25% of the population has pets, particularly dogs and cats. Regarding personal hygiene, 53% of participants wash their hands "sometimes" before preparing meals, while 37% do so "sometimes" after changing diapers. Vaccine adherence is high: 21% of children are 3 years old, 17 of whom have received the full dose, and only 3 of whom have not. The remaining 55% are 2-year-olds, 31 of whom received the full dose, and those under 1 year old have received the full dose. In conclusion, nursing professionals must educate patients about hygiene standards, and handwashing is a common, everyday method performed in homes. | es_ES |
dc.format.extent | 15 p. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | IMPACTO | es_ES |
dc.subject | PRÁCTICAS DE HIGIENE | es_ES |
dc.subject | GASTROENTERITIS | es_ES |
dc.subject | ENFERMERÍA | es_ES |
dc.title | Evaluación del impacto de prácticas de higiene alimentaria en casos de gastroenteritis infantil en el programa creciendo con nuestros hijos | es_ES |
dc.type | Trabajo Titulación | es_ES |
dc.email | jcarrillo5@utmachala.edu.ec | es_ES |
dc.email | ntorres7@utmachala.edu.ec | es_ES |
dc.cedula | 0750464901 | es_ES |
dc.cedula | 0706384971 | es_ES |
dc.utmachtitulacion.titulacion | Ensayos o articulos académicos | es_ES |
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario | Barreto Dixa | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Artículos Académicos Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_4431.pdf Documento en Embargo hasta 2026-09-25 | Trabajo de titulación | 1,26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Solicitar una copia |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons