
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25254
Título : | Cirugía bariátrica: Implementación de dieta y recomendaciones nutricionales |
Autor : | Gordillo Moscoso, Roberto Geovanny |
Director(es): | Ojeda Crespo, Alexander Oswaldo |
Palabras clave : | CIRUGIA BARIATRICA;OBESIDAD;NUTRICION |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Gordillo Moscoso, R. G. (2024) Cirugía bariátrica: Implementación de dieta y recomendaciones nutricionales. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. |
Descripción : | La cirugía bariátrica se ha implementado como una alternativa para la pérdida de peso cuando los métodos tradicionales no han funcionado, según la OMS la obesidad es la segunda causa principal de muerte evitable, responsable de 400.000 muertes al año. En nuestro medio donde la obesidad predomina, es fundamental mantener un peso acorde a nuestra talla para evitar problemas a la salud a largo plazo. Si bien la cirugía tiene sus ventajas en la mejora de la calidad de vida de estos pacientes, una de sus grandes falencias es las carencias nutricionales que aparecen después de la cirugía. Lo que lleva a muchas veces a complicaciones que pudieran poner en riesgo la vida. Por esta razón es necesario un manejo integral por parte del médico tratante, el nutricionista, psicólogos e incluso trabajadores sociales que aporten sus conocimientos a fin de cambiar las conductas alimenticias en el paciente. En este artículo se detallan algunos hábitos nutricionales y dietéticos más utilizados para evitar las carencias nutricionales, sin embargo, la dieta debe ser individualizada para cada paciente y acorde a sus necesidades para lograr el éxito deseado. |
Resumen : | Bariatric surgery has been implemented as an alternative for weight loss when traditional methods have not worked. According to the WHO, obesity is the second leading cause of preventable death, responsible for 400,000 deaths per year. In our environment where obesity predominates, it is essential to maintain a weight appropriate to our size to avoid long-term health problems. Although surgery has its advantages in improving the quality of life of these patients, one of its major shortcomings is the nutritional deficiencies that appear after surgery. This often leads to complications that could put life at risk. For this reason, comprehensive management by the treating physician, nutritionist, psychologists and even social workers who contribute their knowledge is necessary in order to change the patient’s eating habits. This article details some of the most commonly used nutritional and dietary habits to avoid nutritional deficiencies. However, the diet must be individualized for each patient and according to their needs to achieve the desired success. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25254 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Académicos de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_3343.pdf Documento en Embargo hasta 2026-09-24 | Trabajo de titulación | 1,44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Solicitar una copia |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons