DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25236
Título : Análisis y diseño de hormigón celular con espumante no tradicional
Autor : Bermeo Rogel, Maykel Andres
Director(es): Cabrera Gordillo, Jorge Paul
Palabras clave : HORMIGÓN CELULAR;MAMPOSTERÍA;AGENTE ESPUMANTE NO TRADICIONAL;ÁRIDO FINO
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Bermeo Roge, M.A. (2024) Análisis y diseño de hormigón celular con espumante no tradicional. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : El presente trabajo de titulación se enfoca en determinar si el hormigón celular diseñado mediante el uso de un agente espumante no tradicional cumple con las especificaciones técnicas ecuatorianas para su comercialización en mampostería, y si representa una disminución en las densidades del hormigón, reduciendo así la carga gravitacional sobre las construcciones que lo utilicen. En el capítulo 1 se aborda el planteamiento del problema, exponiendo la necesidad de un hormigón menos denso que mantenga las resistencias a la compresión de un hormigón tradicional. Se explora la posibilidad de desarrollar un hormigón celular con un agente espumante no comercial como alternativa al hormigón tradicional. El capítulo 2 detalla los antecedentes conceptuales que han motivado la realización de este proyecto técnico, así como la estructura de las muestras a analizar para evaluar la resistencia del hormigón celular diseñado, considerando procesos y estándares internacionales y nacionales, tales como las normas ASTM, INEN y ACI. En el capítulo 3 se describe la metodología empleada para seleccionar los materiales más adecuados para este proyecto, determinando el proceso a seguir para la elaboración de muestras de laboratorio y la normativa a aplicar, Se han seguido principalmente los ensayos que constan en la normativa ecuatoriana, pero en el caso del espumante se ha utilizado la norma ASTM C796. En los resultados se presentan los hallazgos obtenidos, destacando que se ha producido hormigón celular con densidades de 1200 y 1400 kg/m³, cumpliendo con los requisitos para su uso en la elaboración de bloques de construcción tipo C y B, respectivamente. Por lo tanto, se concluye que es posible utilizar este agente espumante no tradicional Xtreme Carwash para la obtención de espuma, sin afectar significativamente la resistencia y características del hormigón celular.
Resumen : This thesis focuses on determining whether the cellular concrete designed using a non-traditional foaming agent meets the Ecuadorian technical specifications for its commercialization in masonry, and if it represents a reduction in concrete densities, thereby reducing the gravitational load on constructions that use it. Chapter 1 addresses the problem statement, highlighting the need for a less dense concrete that maintains the compressive strengths of traditional concrete. It explores the possibility of developing cellular concrete with a non-commercial foaming agent as an alternative to traditional concrete. Chapter 2 details the conceptual background that motivated the realization of this technical project, as well as the structure of the samples to be analyzed to evaluate the resistance of the designed cellular concrete, considering international and national processes and standards, such as ASTM, INEN, and ACI norms. Chapter 3 describes the methodology used to select the most suitable materials for this project, determining the process to be followed for the preparation of laboratory samples and the applicable regulations. The tests mainly followed the Ecuadorian standards, but for the foaming agent, the ASTM C796 standard was used. The results present the findings obtained, highlighting that cellular concrete with densities of 1200 and 1400 kg/m³ has been produced, meeting the requirements for use in the production of type C and B construction blocks, respectively. Therefore, it is concluded that it is possible to use this non-traditional foaming agent Xtreme Carwash to obtain foam without significantly affecting the resistance and characteristics of cellular concrete.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25236
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_3530.pdfTrabajo de titulación3,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons