DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25225
Título : Influencia de la manipulación mediática en la percepción digital de la Universidad Técnica de Machala
Autor : Mendoza Alvarado, Paola Nicole
Paladines Carrion, Brithany Stefania
Director(es): Iñiguez Parra, Gabriel Antonio
Palabras clave : MANIPULACIÓN MEDIÁTICA;PERCEPCIÓN DIGITAL;IMAGEN INSTITUCIONAL;REDES SOCIALES
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Mendoza Alvarado, P. N., Paladines Carrion, B. S. (2025) Influencia de la manipulación mediática en la percepción digital de la Universidad Técnica de Machala. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : Esta investigación estudia la influencia de la manipulación mediática en la percepción digital de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), tomando como objeto de estudio la publicación realizada por el medio digital Mp Noticias en octubre de 2024, sobre el video fragmentada del performance ‘’Astros que guían y raíces que conectan’’ protagonizado por el estudiante de Artes. En la metodología se utilizó un enfoque cualitativo, en base a los 795 comentarios extraídos de Facebook, clasificados en matrices de categorización temática, emocional y discursiva. En los resultados se refleja que el 83,6% de los mensajes mostraron una inclinación negativa, presentando emociones como vergüenza, ironía y mofa, como también el uso de lenguaje ofensivo. Se demostró que el 94,4% de los usuarios no sabían el contexto artístico y cultural de la presentación, lo que ayudó a generar una percepción institucional equivocada, añadiendo la omisión de la información en la publicación original. La investigación concluye que la manipulación mediática, dada a través de la fragmentación del discurso y la omisión de contexto, dañando notablemente la reputación y notoriedad institucional de la UTMACH, destacando la necesidad de implementar protocolos en comunicación estratégica, monitoreo digital y capacitaciones en gestión de crisis reputacional.
Resumen : This research examines the influence of media manipulation on the digital perception of the Technical University of Machala (UTMACH). Its focus is on the publication by the digital media outlet Mp Noticias in October 2024 of the fragmented video of the performance "Astros que guían y raíces que conectan" (Guiding Stars and Roots that Connect), starring the Arts student. The methodology used was a qualitative approach based on 795 comments extracted from Facebook, classified into thematic, emotional, and discursive categorization matrices. The results show that 83.6% of the messages showed a negative bias, presenting emotions such as shame, irony, and mockery, as well as the use of offensive language. It was shown that 94.4% of users were unaware of the artistic and cultural context of the presentation, which contributed to a misperception of the institution, compounded by the omission of information in the original publication. The research concludes that media manipulation, through fragmented discourse and the omission of context, significantly damaged the reputation and institutional notoriety of UTMACH, highlighting the need to implement strategic communication protocols, digital monitoring, and training in reputational crisis management.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25225
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación de Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4632.pdfTrabajo de titulación3,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons