
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25216
Título : | Evaluación de la composición química y actividad antioxidante de propóleos ecuatorianos de abejas sin aguijón. |
Autor : | León Andrade, Marian Angélica Avilés Ruilova, Alison Nathaly |
Director(es): | Cuesta Rubio, Osmany |
Palabras clave : | PROPOLEOS;ABEJAS SIN AGUIJON;ANTIOXIDANTE;CROMATOGRAFIA |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | León Andrade, M. A.; Avilés Ruilova, A. N. (2025) Evaluación de la composición química y actividad antioxidante de propóleos ecuatorianos de abejas sin aguijón. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. |
Descripción : | En este trabajo se evaluó la composición química y la capacidad antioxidante de doce muestras de propóleos producidas por abejas sin aguijón, recolectadas en distintas regiones de Ecuador mediante métodos cromatográficos y espectroscópicos. Se elaboraron extractos etanólicos por maceración, que fueron analizados por cromatografía en capa delgada (CCD) utilizando como soporte sílica gel 60 GF254, diferentes fases móviles y sistemas de revelado. También se empleó la cromatografía líquida de alta eficacia con detector de arreglo de diodos (CLAE-DAD) para la caracterización estructural. La actividad antioxidante de los extractos se determinó mediante los métodos DPPH y FRAP, expresando los resultados como equivalentes de Trolox (TEAC). Los análisis evidenciaron diferencias significativas entre las muestras, destacando la variabilidad en el contenido de compuestos fenólicos y flavonoides, lo que se reflejó en la capacidad antioxidante observada. Además, los resultados del análisis CLAE-DAD permitieron agrupar las muestras en al menos cuatro grupos según su comportamiento cromatográfico y espectros UV, sugiriendo la presencia de triterpenos, flavonoles, alquil resorcinoles y nemorosona. Las muestras PS4 y PS5 evidenciaron los valores más altos de actividad antioxidante, lo que sugiere una mayor concentración de metabolitos especializados. Estos hallazgos respaldan el potencial uso de los propóleos estudiados como fuente natural de compuestos bioactivos con aplicaciones medicinales y preventivas relacionadas con la neutralización de radicales libres y la reducción del estrés oxidativo. |
Resumen : | In this study, the chemical composition and antioxidant capacity of twelve samples of stingless bee propolis collected from different regions of Ecuador were evaluated using chromatographic and spectroscopic methods. Ethanolic extracts were prepared by maceration and analyzed by thin-layer chromatography (TLC) using silica gel 60 GF254 as the stationary phase, with different mobile phases and revealing systems. High-performance liquid chromatography with diode array detection (HPLC-DAD) was also employed for structural characterization. The antioxidant activity of the extracts was determined using the DPPH and FRAP methods, with results expressed as Trolox equivalents (TEAC). The analyses revealed significant differences among the samples, highlighting variability in the content of phenolic compounds and flavonoids, which was reflected in the observed antioxidant capacity. Additionally, the HPLC-DAD analysis results made it possible to group the samples into at least four categories according to their chromatographic behavior and UV spectra, suggesting the presence of triterpenes, flavonols, alkyl resorcinols, and nemorosone. Samples PS4 and PS5 showed the highest antioxidant activity values, suggesting a greater concentration of specialized metabolites. These findings support the potential use of the studied propolis samples as a natural source of bioactive compounds with medicinal and preventive applications related to free radical neutralization and the reduction of oxidative stress. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25216 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Bioquímica y Farmacia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_4493.pdf | Trabajo de titulación | 1,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons