
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25205
Título : | Soledad percibida y el desarrollo de síntomas depresivos en el adulto mayor. |
Autor : | Román Diaz, Daniela Samantha Banegas Morocho, Idelma Janine |
Director(es): | Cueva Rey Andrea Steffanie, Andrea Steffanie |
Palabras clave : | SOLEDAD PERCIBIDA;DEPRESIÓN;ADULTO MAYOR;PLAN TERAPEÚTICO |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Román Diaz, D. S.; Banegas Morocho, I. J. (2025) Soledad percibida y el desarrollo de síntomas depresivos en el adulto mayor. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. |
Descripción : | La soledad es una experiencia subjetiva que surge cuando una persona siente que no cuenta con vínculos afectivos suficientes o significativos. En los adultos mayores institucionalizados, esta sensación puede aumentar cuando existe distanciamiento familiar, pérdida de vínculos importantes o falta de atención emocional. Por otro lado, la depresión en la vejez es un problema de salud pública que afecta el bienestar general. Se presenta con tristeza constante, desánimo, pensamientos negativos y falta de interés por las actividades cotidianas. Este trabajo, realizado bajo la modalidad de sistematización de experiencias, tuvo como objetivo principal describir el impacto de la soledad percibida en el desarrollo de síntomas depresivos en los adultos mayores del Hogar de Ancianos “Esteban Quirola Figueroa”, en la ciudad de Machala, provincia de El Oro. Se empleó un enfoque cualitativo mediante entrevistas semiestructuradas para explorar sus vivencias. Además, se utilizó el test de Yesavage para detectar síntomas depresivos y la escala de Jong Gierveld para medir niveles de soledad, ambas aplicadas como instrumentos de tamizaje. La muestra estuvo compuesta por 11 adultos mayores, 4 mujeres y 7 hombres. Como resultado de la intervención terapéutica, se evidenció una disminución significativa en los niveles de soledad y síntomas depresivos, así como una mayor participación en actividades grupales, expresión emocional y fortalecimiento del sentido de pertenencia. Se concluyó que la soledad percibida tuvo un impacto notable en el estado emocional del adulto mayor institucionalizado, y que, a través de intervenciones terapéuticas adecuadas, es posible disminuir síntomas depresivos y mejorar el bienestar general. |
Resumen : | Loneliness is a subjective experience that arises when a person feels that they do not have sufficient or meaningful emotional bonds. In institutionalized older adults, this feeling can increase when there is family estrangement, loss of important bonds, or lack of emotional attention. On the other hand, depression in old age is a public health problem that affects overall well-being. It presents with constant sadness, discouragement, negative thoughts, and lack of interest in daily activities. This study, carried out under the modality of systematization of experiences, had as its main objective to describe the impact of perceived loneliness on the development of depressive symptoms in older adults at the “Esteban Quirola Figueroa” Nursing Home in the city of Machala, El Oro province. A qualitative approach was used through semi-structured interviews to explore their experiences. In addition, the Yesavage est was used to detect depressive symptoms and the Jong Gierveld scale to measure levels of loneliness, both applied as screening instruments. The sample consisted of 11 older adults, 4 women and 7 men. As a result of the therapeutic intervention, there was a significant decrease in levels of loneliness and depressive symptoms, as well as greater participation in group activities, emotional expression, and a strengthened sense of belonging. It was concluded that perceived loneliness had a notable impact on the emotional state of institutionalized older adults and that, through appropriate therapeutic interventions, it is possible to reduce depressive symptoms and improve overall well-being. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25205 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Psicología Clínica FCQS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_4679.pdf | Trabajo de titulación | 4,76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons