DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25186
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChavez Cruz, Gonzalo Junior-
dc.contributor.authorGonzaga Paccha, Nohelia Estefania-
dc.date.accessioned2025-09-19T15:13:15Z-
dc.date.available2025-09-19T15:13:15Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationGonzaga Paccha, N. E. (2025) Activos intangibles en la era digital y su innovación en la competitividad en las pymes, sector hotelero provincia de El Oro año 2024 [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.es_ES
dc.identifier.otherTrabajo_Titulacion_4796-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25186-
dc.descriptionEn la presente investigación, se empleó el método deductivo con un enfoque cuantitativo, centrándose en conocer como los activos intangibles y su innovación impactan en la competitividad de las PYMES hoteleras en la provincia de El Oro del año 2024, buscando mejorar su desarrollo sostenible y desempeño económico. En este estudio se analizó la identificación y gestión de activos intangibles como el capital humano, estructural y relacional, determinando así la relación entre la innovación en estos y la mejora competitiva. Los hallazgos revelan un panorama mixto. Si bien existe una percepción positiva en cuanto a la reputación y la capacidad de adaptación del personal, se identifican importantes deficiencias. La capacitación del capital humano es mínima, y la cultura de innovación no se realiza de forma activa. En el capital estructural, la integración de sistemas digitales y la implementación de procesos digitalizados son confusas, y la ausencia o el desconocimiento de aplicaciones móviles personalizadas para la experiencia del cliente son notables. Respecto al capital relacional, las alianzas estratégicas con plataformas tecnológicas son percibidas negativamente. En general, la innovación de intangibles no se traduce coherentemente en una ventaja competitiva diferencial ni en la generación de nuevas fuentes de ingresos. Esto indica que el potencial de los intangibles en la era digital no está siendo aprovechado correctamente ni reconocido por las PYMES hoteleras en El Oro. Los resultados indican una desunión entre la inversión potencial en tecnología y la percepción real de su impacto en los activos intangibles dentro de las PYMES hoteleras de El Oro.es_ES
dc.description.abstractIn this research, the deductive method was used with a quantitative approach, focusing on understanding how intangible assets and their innovation impact the competitiveness of hotel SMEs in the province of El Oro in 2024, seeking to improve their sustainable development and economic performance. This study analyzes the identification and management of intangible assets such as human, structural, and relational capital, thus determining the relationship between innovation in these assets and competitive improvement. The findings reveal a mixed picture. While there is a positive perception regarding the reputation and adaptability of staff, significant shortcomings are identified. Human capital training is minimal, and the culture of innovation is not actively pursued. Regarding structural capital, the integration of digital systems and the implementation of digitalized processes are confusing, and the absence or lack of awareness of customized mobile applications for customer experience is notable. Regarding relational capital, strategic alliances with technology platforms are perceived negatively. In general, innovation in intangible does not consistently translate into a differential competitive advantage or the generation of new sources of revenue. This indicates that the potential of intangible in the digital age is not being properly leveraged or recognized by hotel SMEs in El Oro. The research results indicate a disconnect between potential investment in technology and the actual perception of its impact on intangible assets among hotel SMEs in El Oro.es_ES
dc.format.extent83 p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machalaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectACTIVOS INTANGIBLESes_ES
dc.subjectINNOVACIÓNes_ES
dc.subjectCOMPETITIVIDADes_ES
dc.subjectPYMES HOTELERASes_ES
dc.titleActivos intangibles en la era digital y su innovación en la competitividad en las pymes, sector hotelero provincia de El Oro año 2024es_ES
dc.typeTrabajo Titulaciónes_ES
dc.emailngonzaga1@utmachala.edu.eces_ES
dc.cedula0707281861es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacionAnálisis de casoses_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioCunalata Claudiaes_ES
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4796.pdfTrabajo de titulación1,79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons