DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25179
Título : Aplicación de la facultad resolutiva en los procesos reconocidos de la devolución de IVA
Autor : Bermeo Lalvay, Lenny Paulette
Director(es): Gutierrez Jaramillo, Nestor Daniel
Palabras clave : SECTOR BANANERO;EXPORTACIONES;FACULTAD RESOLUTIVA;IMPUGNACIÓN
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Bermeo Lalvay, L. P. (2025) Aplicación de la facultad resolutiva en los procesos reconocidos de la devolución de IVA [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : La presente investigación analiza el impacto de la negación parcial en la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por parte del Servicio de Rentas Internas (SRI) a la empresa exportadora Neo South NeoSouth S.A., dedicada al comercio y exportación de banano. La problemática abordada parte de tres resoluciones emitidas por el SRI, que generaron una diferencia no reconocida de $5.616,35, lo cual compromete la operatividad financiera de la empresa. A partir de este caso, el objetivo general de la investigación es diseñar un mecanismo formal de impugnación que permita a Neo South NeoSouth S.A. recuperar los valores no devueltos, fortaleciendo así su sostenibilidad financiera. En cuanto a la metodología, se adopta un enfoque cualitativo con un diseño de estudio de caso y un tipo de investigación descriptiva. Se aplicaron como técnicas la observación directa y el análisis documental, utilizando como instrumentos la guía de observación y la guía de revisión documental. El análisis evidenció irregularidades en las decisiones del SRI, particularmente en la ausencia de fundamentación jurídica sólida, la aplicación discrecional del criterio de proporcionalidad y el rechazo injustificado de documentos válidos. Estos hallazgos respaldan técnicamente la interposición de un reclamo formal mediante el modelo de impugnación exhibido en el presente trabajo que puede ser replicable por otras empresas que enfrenten condiciones similares. Las conclusiones determinan que el formato desarrollado de impugnación se erige como una herramienta estratégica para la reintegración de valores económicos por parte del SRI, lo que fortalece directamente la competitividad de esta empresa exportadora.
Resumen : This research analyzes the impact of the partial denial of the Value Added Tax (VAT) refund by the Internal Revenue Service (SRI) to the exporting company Neo South NeoSouth S.A., dedicated to the trade and export of bananas. The problem addressed is based on three resolutions issued by the SRI, which generated an unrecognized difference of $5,616.35, which compromises the company's financial operations. Based on this case, the overall objective of the research is to design a formal appeal mechanism that allows Neo South NeoSouth S.A. to recover the unrefunded amounts, thus strengthening its financial sustainability. Regarding the methodology, a qualitative approach is adopted with a case study design and descriptive research. Direct observation and documentary analysis were applied as techniques, using the observation guide and the documentary review guide as instruments. The analysis revealed irregularities in the SRI's decisions, particularly the lack of solid legal grounds, the discretionary application of the proportionality criterion, and the unjustified rejection of valid documents. These findings technically support the filing of a formal complaint using the appeal model presented in this paper, which can be replicated by other companies facing similar conditions. The conclusions determine that the developed appeal format stands as a strategic tool for the SRI to reintegrate economic values, which directly strengthens the competitiveness of this exporting company.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25179
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4718.pdfTrabajo de titulación1,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons