
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25170
Título : | Uso de plataformas digitales de autocuidado basadas en evidencia científica para la prevención de enfermedades en comunidades rurales. |
Autor : | Ortega Alvarez, Alexander Mauricio |
Director(es): | Reyes Rueda, Elida Yesica |
Palabras clave : | AUTOCUIDADO;PLATAFORMAS DIGITALES;SALUD RURAL;TECNOLOGÍAS EN SALUD |
Fecha de publicación : | 2025 |
Descripción : | El presente artículo tiene como objetivo analizar la evidencia científica sobre el uso de plataformas digitales de autocuidado en la prevención de enfermedades en comunidades rurales, a través de una revisión sistemática de la literatura. Estas plataformas, compuestas por aplicaciones móviles y sitios web basados en evidencia, permiten a los usuarios gestionar su salud mediante el acceso a información confiable, el monitoreo de hábitos y la interacción con profesionales. Se resalta su relevancia en contextos rurales con limitaciones en el acceso a servicios sanitarios, donde constituyen una herramienta de apoyo fundamental para la promoción de la salud, especialmente en poblaciones vulnerables como adultos mayores. Mediante una revisión sistemática de la literatura basada en los lineamientos PRISMA. Se utilizó una estrategia de búsqueda estructurada en bases de datos científicas, la revisión incluyó artículos publicados entre 2020 y 2025, seleccionados en bases de datos científicas reconocidas. Los hallazgos evidencian que estas tecnologías han demostrado efectividad, aceptabilidad y accesibilidad en entornos rurales, al promover la adherencia al tratamiento, fortalecer el autocuidado y facilitar la labor de enfermería comunitaria. Se concluye que la integración de plataformas digitales, contextualizadas a la realidad local, puede ser una estrategia clave para fortalecer los sistemas de salud comunitaria en zonas rurales. |
Resumen : | This article analyzes the scientific evidence on the use of digital self-care platforms for disease prevention in rural communities through a systematic literature review. These platforms, comprised of mobile applications and evidence-based websites, allow users to manage their health through access to reliable information, habit monitoring, and interaction with professionals. Their relevance is highlighted in rural contexts with limited access to health services, where they constitute a fundamental support tool for health promotion, especially among vulnerable populations such as older adults. This article is conducted through a systematic literature review based on PRISMA guidelines. A structured search strategy was used in scientific databases. The review included articles published between 2020 and 2025, selected from recognized scientific databases. The findings show that these technologies have demonstrated effectiveness, acceptability, and accessibility in rural settings, promoting treatment adherence, strengthening self-care, and facilitating community nursing work. It is concluded that the integration of digital platforms, contextualized to local reality, can be a key strategy to strengthen community health systems in rural areas. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25170 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Gerencia en Salud |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ORTEGA ALVAREZ ALEXANDER MAURICIO - Articulo Cientifico.pdf | Trabajo de titulación | 442,77 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons