DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25157
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPinto Sanchez, Yazmin Lisseth-
dc.contributor.authorFallain Pico, Alejandra Paulette-
dc.contributor.authorJungal Feijoo, Katherine Lisbeth-
dc.date.accessioned2025-09-18T20:23:09Z-
dc.date.available2025-09-18T20:23:09Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationFallain Pico, A.P., Jungal Feijoo, K.L, (2025) Class system based on tpr methodology to improve fluency in oral english expression.[Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.es_ES
dc.identifier.otherTrabajo_Titulacion_4490-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25157-
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo implementar un sistema de clases basado en la metodología Total Physical Response (TPR), para mejorar la fluidez oral en inglés en estudiantes de octavo año de Educación General Básica. La iniciativa surgió como respuesta a las dificultades observadas en el aula para comunicarse con claridad, seguridad y naturalidad en el idioma extranjero, evidenciando la necesidad de aplicar un enfoque didáctico más activo y centrado en el estudiante. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño preexperimental que incluyó la aplicación de un pretest y un posttest a un solo grupo. La población estuvo conformada por estudiantes del paralelo “B” de una institución pública en la ciudad de Machala, Ecuador. Para valorar el progreso, se utilizó una rúbrica de expresión oral que midió aspectos como la velocidad del habla, la coherencia, la precisión gramatical y la adecuación del lenguaje al contexto. La propuesta consistió en clases dinámicas con actividades propias del TPR, como comandos básicos, dramatizaciones y simulaciones comunicativas, diseñadas para generar un ambiente de aprendizaje activo y relevante. Los resultados mostraron avances importantes en la capacidad de los estudiantes para organizar sus ideas, utilizar estructuras gramaticales con mayor precisión y adaptarse mejor a situaciones reales de comunicación. Aunque la fluidez en la velocidad del habla aún presenta desafíos, se evidenció un aumento en la participación espontaneidad y seguridad al expresarse. En conclusión, el uso del TPR resultó ser una estrategia eficaz y motivadora para potenciar la expresión oral en contextos escolares.es_ES
dc.description.abstractThe aim of this research was to implement a classroom system based on the Total Physical Response (TPR) methodology to improve oral fluency in English in eighth grade students of General Basic Education. The initiative arose as a response to the difficulties observed in the classroom to communicate clearly, confidently and naturally in the foreign language, evidencing the need to apply a more active and student-centered didactic approach. The study was developed under a quantitative approach, with a pre-experimental design that included the application of a pretest and posttest to a single group. The population consisted of students in parallel ‘B’ of a public institution in the city of Machala, Ecuador. To assess progress, a speaking rubric was used which measured aspects such as speed speech, coherence, grammatical accuracy and adequacy of language to the context. The proposal consisted of dynamic classes with TPR activities, such as basic commands, role plays and communicative simulations, designed to generate an active and relevant learning environment. The results showed significant progress in the students’ ability to organize their ideas, use grammatical structures more accurately and adapt better to real communication situations. Although fluency in speed speech still presents challenges, an increase in participation, spontaneity and confidence in expressing oneself was evident. In conclusion, the use of TPR proved to be an effective and motivating strategy to enhance oral expression in school contexts.es_ES
dc.format.extent78es_ES
dc.language.isoenes_ES
dc.publisherMachala: Universidad Técnica de Machalaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectRESPUESTA FÍSICA TOTALes_ES
dc.subjectEXPRESIÓN ORALes_ES
dc.subjectFLUIDEZes_ES
dc.subjectENSEÑANZA DEL INGLESes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN BÁSICAes_ES
dc.subjectMETODOLOGÍA ACTIVAes_ES
dc.titleClass system based on tpr methodology to improve fluency in oral english expressiones_ES
dc.typeTrabajo Titulaciónes_ES
dc.emailafallain2@utmachala.edu.eces_ES
dc.emailkjungal1@utmachala.edu.eces_ES
dc.cedula0750653974es_ES
dc.cedula0706263183es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacionSistematización de experiencias prácticas de investigación o intervenciónes_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioGalvez Dianaes_ES
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4490.pdfTrabajo de Titulación1,06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons