
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25120
Título : | Eficacia de protocolos de entrenamiento en hipoxia simulada para mejorar el rendimiento de los árbitros de fútbol en ambientes de altura. |
Autor : | Cueva Rey, Jean Pierre Moncayo Reyes, Victor Joel |
Director(es): | Cedeño, Yubber Alexander |
Palabras clave : | HIPOXIA SIMULADA;RENDIMIENTO FÍSICO,;ÁRBITROS DE FÚTBOL;ENTRENAMIENTO EN ALTITUD;VO₂MAX. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Machala: Universidad Técnica de Machala |
Citación : | Cueva Rey, J. P., Moncayo Reyes, V.J. (2025) Eficacia de protocolos de entrenamiento en hipoxia simulada para mejorar el rendimiento de los árbitros de fútbol en ambientes de altura.[Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. |
Descripción : | La presente investigación se enfocó en evaluar la eficacia de los protocolos de entrenamiento en hipoxia simulada como estrategia para mejorar el rendimiento físico de los árbitros de fútbol que pertenecen a la Asociación de Árbitros Profesionales de Fútbol de la provincia de El Oro (AAPFEO), ante la problemática del bajo desempeño que presentan al arbitrar partidos en ciudades de altitud. El objetivo general fue diseñar una guía de ejercicios basada en entrenamiento en hipoxia que contribuya a optimizar su capacidad física en ambientes con menor disponibilidad de oxígeno. La metodología empleada fue de tipo cuantitativa con alcance descriptivo, utilizando tres instrumentos de recolección de información: encuesta estructurada tipo Likert, ficha de observación y pruebas físicas (Test de Course Navette y recuperación cardíaca post-esfuerzo). La población estuvo conformada por árbitros de tercera y cuarta categoría. Los resultados evidenciaron un bajo conocimiento sobre el entrenamiento en hipoxia y limitaciones en la preparación física, especialmente en la capacidad anaeróbica y tiempos de recuperación prolongados. La observación confirmó deficiencias durante los entrenamientos convencionales, y las pruebas físicas reflejaron bajos niveles de VO₂máx. Como resultado de este análisis, se diseñó una propuesta metodológica compuesta por un plan de entrenamiento dividido en cuatro semanas, incorporando el uso de máscaras de simulación de hipoxia. Se concluye que la implementación de estrategias específicas en condiciones simuladas de altitud puede favorecer el rendimiento físico de los árbitros, aportando a una preparación más integral y contextualizada a los escenarios donde deben ejercer su labor. |
Resumen : | This research focused on evaluating the effectiveness of simulated hypoxia training protocols as a strategy to enhance the physical performance of football referees who belong to the Association of Professional Football Referees of the province of El Oro (AAPFEO), addressing the issue of decreased performance when officiating matches in high-altitude cities. The general objective was to design an exercise guide based on hypoxia training to help optimize their physical capacity in environments with lower oxygen availability. The methodology used was quantitative with a descriptive scope, employing three data collection instruments: a structured Likert-type survey, an observation sheet, and physical tests (Course Navette Test and post-exercise heart rate recovery). The study population consisted of third- and fourth-category referees. The results revealed a low level of knowledge regarding hypoxia training and limitations in physical preparation, especially in anaerobic capacity and prolonged recovery times. Observations confirmed deficiencies during conventional training sessions, and physical tests showed low VO₂max levels. As a result of this analysis, a methodological proposal was designed, consisting of a four-week training plan that incorporates the use of hypoxia simulation masks. It is concluded that the implementation of specific strategies under simulated altitude conditions can enhance the physical performance of referees, contributing to a more comprehensive and context-adapted preparation for the environments in which they perform their duties. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25120 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Pedagogía de la Actividad Física y Deporte |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_4812.pdf | Trabajo de Titulación | 5,61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.