
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25077
Título : | Régimen transfronterizo y cumplimiento de declaración aduanera simplificada por viajeros en aduana del Ecuador |
Autor : | Galarza Davila, Michael Elian Gallardo Loaiza, Fabian |
Director(es): | Solorzano Solorzano, Sandra Sayonara |
Palabras clave : | COMERCIO INTERNACIONAL;EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN;POLÍTICA ARANCELARIA;ACUERDOS SOBRE MERCANCÍAS |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Machala : Universidad Técnica de Machala |
Descripción : | El propósito de esta investigación fue analizar la relación entre el régimen transfronterizo y el cumplimiento de la Declaración Aduanera Simplificada (DAS) por parte de los viajeros en la frontera de Huaquillas, Ecuador. Se utilizó un diseño no experimental con enfoque descriptivo-correlacional, y los datos fueron procesados con IBM SPSS Statistics v31.0. Se aplicaron encuestas estructuradas a 383 viajeros y 41 funcionarios del SENAE. La fiabilidad de los instrumentos fue verificada mediante el coeficiente alfa de Cronbach (α = 0,870 para viajeros y α = 0,851 para funcionarios). Para el análisis de relaciones se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, debido a la naturaleza ordinal de las variables. Se identificó una correlación muy fuerte y significativa entre el conocimiento del régimen transfronterizo y el cumplimiento de la DAS (ρ = 0,942, p < 0,001), y una correlación moderada entre dicho conocimiento y el uso del simulador SENAE Móvil (ρ = 0,533, p < 0,001). Se concluye que el cumplimiento aduanero depende del conocimiento normativo, la claridad institucional y el uso de herramientas tecnológicas. Se recomienda aplicar estrategias integrales de capacitación, comunicación efectiva y modernización digital. |
Resumen : | The purpose of this research was to analyze the relationship between the cross-border regime and compliance with the Simplified Customs Declaration (DAS) by travelers at the Huaquillas border in Ecuador. A non-experimental design with a descriptive-correlational approach was used, and the data were processed using IBM SPSS Statistics v31.0. Structured surveys were administered to 383 travelers and 41 SENAE officials. The reliability of the instruments was verified using Cronbach’s alpha coefficient (α = 0.870 for travelers and α = 0.851 for officials). Due to the ordinal nature of the variables, Spearman’s correlation coefficient was employed to analyze the relationships. A very strong and significant correlation was found between knowledge of the cross-border regime and compliance with the DAS (ρ = 0.942, p < 0.001), as well as a moderate correlation between such knowledge and the use of the SENAE Móvil simulator (ρ = 0.533, p < 0.001). The study concludes that customs compliance depends on regulatory knowledge, institutional clarity, and the use of technological tools. It is recommended to implement comprehensive training strategies, effective communication, and digital modernization. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25077 |
Aparece en las colecciones: | Maestría Comercio Exterior con mención en Puerto y Aduana |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T0015-Galarza - Gallardo | Artículo académico | 391,31 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons