DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25058
Título : Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de marcos especiales a momentos en edificaciones
Autor : Ochoa Cobos, Jim Marcelo
Director(es): Añazco Campoverde, Paul Andre
Palabras clave : ANÁLISIS ESTÁTICO NO LINEAL;VULNERABILIDAD SÍSMICA;SISMOS EDIFICACIONES
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Ochoa Cobos, J.M. (2025) Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de marcos especiales a momentos en edificaciones. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : En el presente trabajo de titulación se evalúa la vulnerabilidad sísmica en una edificación con pórticos a momentos en la ciudad de Machala basándose en metodologías cualitativas como la FEMA P-154, la metodología NEC 2015 y la metodología cuantitativa basada en el análisis estático no lineal (PUSHOVER). La edificación en estudio según la evaluación visual dio como resultado que la edificación no requiere un estudio más detallado, debido a que según los puntajes obtenidos en los formularios de evaluación no presenta mayor riesgo la estructura, a diferencia de la evaluación en el análisis estático no lineal donde sus resultados establecen que la estructura en un sismo frecuente se comporta de manera dúctil y tiene buen desempeño, y para los niveles superiores de sismo ya requiere un reforzamiento estructural en cuanto a la ductilidad de la estructura corresponde, sin embargo en cuanto al nivel de desempeño la edificación soportará niveles de sismo hasta el de diseño, y ya para el sismo muy raro la edificación tiende al colapso, estos valores resaltan la importancia de realizar un buen análisis estructural en donde se evalúen los parámetros sísmicos necesarios para prevenir riesgos innecesarios y establecer soluciones inmediatas para controlar el comportamiento de la edificación
Resumen : This degree project assesses the seismic vulnerability of a moment frame building in the city of Machala based on qualitative methodologies such as FEMA P-154, the NEC 2015 methodology, and the quantitative methodology based on nonlinear static analysis (PUSHOVER). The visual assessment of the building under study indicated that it does not require further study. This is because the scores obtained from the evaluation forms indicate that the structure does not present a major risk. This is unlike the results of the nonlinear static analysis, which establishes that the structure behaves ductilely and performs well in a frequent earthquake. However, for higher earthquake levels, structural reinforcement is required in terms of the corresponding ductility of the structure. However, in terms of performance, the building will withstand earthquake levels up to the design level. For very rare earthquakes, the building tends to collapse. These values highlight the importance of conducting a thorough structural analysis, assessing the necessary seismic parameters to prevent unnecessary risks and establish immediate solutions to control the building's behavior.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25058
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_5091.pdfTrabajo de titulación4,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons