DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25057
Título : La metodología juego trabajo como fundamento teórico práctico de la expresión oral en educación inicial, subnivel 2, Machala 2025.
Autor : Mendoza Estrada, Karen Maybrith
Matamoros Chamba, Ayeisha Yamilei
Director(es): Fernández Cañar, Sandra Elizabeth
Palabras clave : METODOLOGÍA JUEGO-TRABAJO;EXPRESIÓN ORAL;EDUCACIÓN INICIAL;ACTIVIDADES DIDÁCTICAS;ESTRATEGIAS LÚDICAS
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala: Universidad Técnica de Machala
Citación : Mendoza Estrada, K. M., Matamoros Chamba, A. Y. (2025) La metodología juego trabajo como fundamento teórico práctico de la expresión oral en educación inicial, subnivel 2, Machala 2025 .[Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : El siguiente trabajo de investigación que se presenta forma parte del proceso de nuestra formación profesional y surge a partir de una problemática observada durante las prácticas preprofesionales en el nivel de Educación Inicial, subnivel 2, en una institución de la ciudad de Machala. Se evidenció que la mayoría de los niños presentan dificultades en su expresión oral: vocabulario limitado, escasa fluidez, baja participación y problemas de pronunciación. Esta situación revela la necesidad de fortalecer estrategias metodológicas que estimulen la expresión oral desde edades tempranas. Por ello, se plantea la investigación titulada "La metodología juego-trabajo como fundamento teórico práctico de la expresión oral en Educación Inicial, subnivel 2, Machala 2025", con el objetivo de analizar cómo esta metodología puede favorecer la expresión oral a través de ambientes lúdicos, participativos y significativos. La metodología empleada tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y un alcance descriptivo. Para la recolección de datos se aplicó una ficha de observación dirigida a los niños, una guía de observación y un cuestionario con preguntas cerradas a docentes de educación inicial subnivel 2, en una institución educativa de la ciudad de Machala, con el fin de analizar la incidencia de la metodología juego-trabajo en el fortalecimiento de la expresión oral. Los resultados obtenidos evidenciaron que los niños presentan un bajo desempeño en sus expresiones orales, lo cual se relaciona con la limitada aplicación de estrategias lúdicas por parte del personal docente. Ante esta situación, se diseñó una guía de actividades didácticas basada en la metodología juego-trabajo, que incluye juegos de roles, dramatizaciones y dinámicas participativas. Esta propuesta resulta viable y busca ofrecer a los docentes herramientas prácticas para estimular la comunicación oral en contextos significativos, promoviendo un aprendizaje activo, afectivo y participativo.
Resumen : This research is part of our professional training process and arises from a problem observed during pre-professional internships in Early Childhood Education, sublevel 2, at an institution in the Machala canton. It was evident that most children present difficulties in oral expression: limited vocabulary, low fluency, low participation, and pronunciation problems. This situation reveals the need to strengthen methodological strategies that stimulate oral expression from an early age. Therefore, we propose the research entitled "The playful-work methodology as a theoretical-practical foundation for oral expression in Early Childhood Education, sublevel 2, Machala 2025." The objective is to analyze how this methodology can promote oral expression through playful, participatory, and meaningful environments. The methodology used was quantitative, with a non-experimental design and a descriptive scope. Data collection was conducted using an observation sheet for children, an observation guide, and a closed questionnaire for secondary school teachers at an educational institution in the Machala canton. The purpose of this study was to analyze the impact of the playful methodology on strengthening oral expression. The results showed poor oral performance among the children, which is related to the teachers' limited use of playful strategies. Given this situation, a guide of teaching activities was designed based on a playful methodology, including role-playing, dramatizations, and participatory dynamics. This proposal proved viable and seeks to provide teachers with practical tools to stimulate oral communication in meaningful contexts, promoting active, affective, and participatory learning. Keywords: Playful methodology, Oral expression, Early childhood education, Teaching activities, Playful strategies.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25057
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación de Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4548.pdfTrabajo de Titulación9,54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.