DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25045
Título : Incidencia de las normativas laborales en la calidad de vida de los trabajadores de exportadoras de camarón Huaquillas 2025
Autor : Lomas Barzallo, Tifany Mariel
Guaicha Infante, Josselyn Selena
Director(es): Granda Davila, Pablo Esteban
Palabras clave : NORMATIVAS LABORALES;CALIDAD DE VIDA;TRABAJADORES;SEGURIDAD SOCIAL
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Lomas Barzallo, T. M., Guaicha Infante, J. S. (2025) Incidencia de las normativas laborales en la calidad de vida de los trabajadores de exportadoras de camarón Huaquillas 2025. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : El trabajo de titulación con el título “Incidencia de las normativas laborales en la calidad de vida de los trabajadores de exportadoras de camarón Huaquillas, 2025”, plantea problemas relacionados a la evasión de responsabilidad y obligaciones de los empleadores en el cumplimientos a las normativas laborales, en concordancia con lo que estipula la Constitución de la República del Ecuador y el Código de Trabajo, que garantizan estabilidad en el empleo, protección y seguridad jurídica y social a trabajadores y empleados de las exportadoras de camarón del cantón antes mencionado. En el mismo marco de investigación se indaga respecto al nivel socioeconómico de los trabajadores y empleado, las características del entorno laboral, el impacto de las medidas de ajuste estructural producto de las decisiones gubernamentales y finalmente, la importancia de la inclusión en la seguridad social y su contribución en la calidad de vida. En ese sentido, el objetivo general es “Determinar la incidencia de las normativas laborales en la calidad de vida de los trabajadores de exportadoras de camarón en Huaquillas”. Por su parte, la fundamentación sociológica es el accionalismo publicada por Alain Touraine (1925-2023), haciendo hincapié en las acciones sociales que regulan el comportamiento en la sociedad. La metodología de investigación fue de tipo básica o teórica, de carácter no experimental, con un alcance descriptivo y correlacional, además se caracterizó por ser diagnóstica y propositiva, debido a que en el proceso se relacionaron las variables y se realizó una recopilación de datos cuantitativos y cualitativos, mediante la utilización de métodos inductivo y deductivo, así mismo se aplicaron técnicas e instrumentos como la encuesta con un cuestionario previamente elaborado aplicados a los trabajadores y empleados de las empresas exportadoras de camarón y entrevistas a Coordinador provincial del Ministerio del Trabajo, Asesores legales, Jefe de Talento Humano de empresa exportadora de camarón MONMI-FISH y PSCC. Respecto a los resultados obtenidos demuestran que los problemas se encuentran relacionados exposición a químicas, caídas, climas fríos, pesticidas y accidentes con maquinarias que perjudican a la salud bienestar de los trabajadores, por su parte, el impacto de las medidas de ajuste estructural en la calidad de vida, productos de las decisiones gubernamentales han afectado directamente a los trabajadores y empleados, obteniendo recortes de personal injustamente, despidos arbitrarios sin justificación, provocando vulneraciones de derechos. Finalmente, la propuesta de investigación con base a los resultados obtenidos se ha seleccionado el requerimiento a intervenir “Plan de capacitación de derechos laborales y seguridad social en trabajadores y empleados de empresas exportadoras de camarón del cantón Huaquillas, El Oro” con la finalidad de reducir los despidos arbitrarios e injustificados en las empresas exportadoras de camarón, siendo los trabajadores y empleados víctimas de está vulneración de derechos que por desconocimiento no reclaman y exigen los derechos garantizados en las normativas laborales. Además, en la dimensión técnica es factible, debido a que se tiene acceso disponible a la información, en la ambiental, no afecta al medio ambiente y en lo social contribuye positivamente.
Resumen : The title of the thesis “Incidence of labor regulations on the quality of life of Huaquillas shrimp exporters' workers, 2025”, raises problems related to the evasion of responsibility and obligations of employers in complying with labor regulations, in accordance with the provisions of the Constitution of the Republic of Ecuador and the Labor Code, which guarantee job stability, protection and legal and social security to workers and employees of the shrimp exporters of the aforementioned canton. Within the same research framework, the socioeconomic level of workers and employees, the characteristics of the work environment, the impact of structural adjustment measures resulting from government decisions, and finally, the importance of inclusion in social security and its contribution to the quality of life are investigated. In this sense, the general objective is “To determine the incidence of labor regulations on the quality of life of shrimp exporters' workers in Huaquillas”. For its part, the sociological foundation is the actionism published by Alain Touraine (1925-2023), emphasizing the social actions that regulate behavior in society. The research methodology was basic or theoretical, non-experimental, descriptive and correlational in scope, and it was also characterized as diagnostic and proactive, because in the process the variables were related and quantitative and qualitative data were collected using inductive and deductive methods, techniques and instruments were also applied, such as a survey with a previously elaborated questionnaire applied to workers and employees of the shrimp exporting companies and interviews with the Provincial Coordinator of the Ministry of Labor, legal advisors, Head of Human Resources of the shrimp exporting company MONMI-FISH and PSCC. The results obtained show that the problems are related to exposure to chemicals, falls, cold climates, pesticides and accidents with machinery that harm the health and well-being of workers, while the impact of structural adjustment measures on the quality of life, resulting from government decisions, have directly affected workers and employees, resulting in unjust personnel cuts, arbitrary dismissals without justification, and violations of rights. Finally, the research proposal based on the results obtained has selected the requirement to intervene “Training plan on labor rights and social security in workers and employees of shrimp exporting companies in the canton of Huaquillas, El Oro” in order to reduce arbitrary and unjustified dismissals in shrimp exporting companies, being the workers and employees victims of this violation of rights that due to ignorance do not claim and demand the rights guaranteed in the labor regulations. In addition, in the technical dimension, it is feasible, since access to information is available; in the environmental dimension, it does not affect the environment; and in the social dimension, it contributes positively.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25045
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación de Sociología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4649.pdfTrabajo de titulación1,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons