DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25026
Título : El rol del trabajador social y su efectividad en la resolución de conflictos laborales en la empresa Segumot Cia. Ltda en el año 2024
Autor : Rojas Quesada, Pamela Juleysi
Henriquez Fernandez, Dayana Nathaly
Director(es): Ramon Pineda, Miguel Angel
Palabras clave : MEDIACIÓN;MEDIACIÓN LABORAL;RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS;COLABORADORES
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Rojas Quesada, P. J., Henriquez Fernandez, D. N. (2025) El rol del trabajador social y su efectividad en la resolución de conflictos laborales en la empresa Segumot Cia. Ltda en el año 2024. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Segumot Cía. Ltda., con el objetivo de abordar la problemática de los conflictos presentes en la organización. Se identificaron las principales causas de los conflictos a través de entrevistas semiestructuradas aplicadas a los colaboradores. Se implementó un programa para reducir y prevenir futuros conflictos al proporcionar herramientas para gestionar de manera eficiente las diferencias interpersonales y laborales. El enfoque que se utilizó fue el método cualitativo, para así mantener un diagnóstico detallado de la problemática laboral. El proceso de investigación en la empresa permitió identificar de manera plena los conflictos existentes y de esta forma diseñar estrategias de intervención específicas. Consecutivamente, se implementaron varios talleres de capacitación enfocado a los colaboradores. Se diseñó un programa como plan de intervención, diseñado y adaptado específicamente a las problemáticas identificadas en la investigación. Se proporcionó talleres con temas de mediación, gestión emocional y comunicación asertiva debidamente adaptados al ámbito empresarial. El programa se lo ejecutó con el apoyo de superiores, mediador externo y las autoras de esta investigación. Los resultados fueron los esperados, los colaboradores se sintieron en plena confianza y se expresaron sobre situaciones que les incomoda, esto permitió la mejora del clima organizacional entre colaboradores y superiores. El programa “construyendo puentes” no solo busca soluciones a conflictos y/o gestiona de manera eficaz los mismos, sino que previene y fundamenta el respeto y la empatía. Un papel muy importante lo cumplió el Trabajo Social, que en esta intervención promovió espacios de diálogo y reflexión en los miembros de la empresa. La ejecución de “Construyendo puentes: Programa de intervención para mejorar el clima laboral a través de la Mediación y habilidades comunicativas en Segumot Cía. Ltda.” Ha sido un elemento clave para la transformación del ambiente laboral.
Resumen : The present research project was carried out at the company Segumot Cía. Ltda., with the objective of addressing the issue of conflicts within the organization. The main causes of conflicts were identified through semi-structured interviews conducted with the employees. A program was implemented to reduce and prevent future conflicts by providing tools to efficiently manage interpersonal and work-related differences. The approach used was the qualitative method, in order to maintain a detailed diagnosis of the workplace issues. The research process within the company allowed for a comprehensive identification of the existing conflicts, thus enabling the design of specific intervention strategies. Subsequently, several training workshops were implemented, focused on both employees and supervisors. A program was developed as an intervention plan, specifically designed and adapted to the problems identified in the research. Workshops were provided on topics such as mediation, emotional management, and assertive communication, appropriately adapted to the business environment. The program was carried out with the support of supervisors, an external mediator, and the authors of this research. The results were as expected; employees felt completely comfortable and expressed themselves about situations that bothered them. This contributed to the improvement of the organizational climate between employees and supervisors. The “Building Bridges” program not only seeks to solve and/or effectively manage conflicts but also prevents them and promotes respect and empathy. Social Work played a very important role, as it promoted spaces for dialogue and reflection among the members of the company during this intervention. The implementation of “Building Bridges: Intervention Program to Improve the Work Climate through Mediation and Communication Skills at Segumot Cía. Ltda.” has been a key element in transforming the work environment.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25026
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Trabajo Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4574.pdfTrabajo de titulación2,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons