DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25018
Título : Describir las teorías tradicionalistas que obstaculizan el desarrollo del pensamiento creativo en niños de 4 a 5 años, Machala 2024.
Autor : Giron Salazar, Dayana Misshel
Director(es): Fernández Cañar, Sandra Elizabeth
Palabras clave : ENSEÑANZA TRADICIONAL;PENSAMIENTO CREATIVO;EDUCACIÓN INICIAL;PENSAMIENTO CREATIVO;EDUCACIÓN INICIAL;PRÁCTICA EDUCATIVA;INTEGRACIÓN SENSORIAL
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala: Universidad Técnica de Machala
Citación : Girón Salazar, D. M. (2025) Describir las teorías tradicionalistas que obstaculizan el desarrollo del pensamiento creativo en niños de 4 a 5 años, Machala 2024..[Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : En el desarrollo de esta investigación titulada describir las teorías tradicionalistas que obstaculizan el desarrollo del pensamiento creativo en niños de 4 a 5 años, Machala 2024 surge a partir de la problemática evidenciada durante las prácticas preprofesionales, notando una limitación elevada en el desarrollo del pensamiento creativo en los infantes, el principal factor es la predominancia de la enseñanza tradicional que ejerce el docente, surgiendo como motivación principal para la elaboración de esta investigación, con el objetivo de describir las teorías y características del modelo de enseñanza tradicional que obstaculizan el desarrollo del pensamiento creativo en niños de 4 a 5 años en el centro de educación inicial Galo Plaza Lasso. La investigación cuenta con un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo y diseño no experimental, además se emplearon técnicas como la observación no participativa y encuestas con preguntas cerradas aplicadas a docentes e infantes en un centro educativo de Machala, contando con instrumentos como una guía de observación y un cuestionario con la escala de Likert, recopilando datos en función a las dimensiones del pensamiento creativo y las características de la enseñanza tradicional, dando como resultado que el modelo de enseñanza tradicional limita notablemente el pensamiento creativo, debido a que las estrategias implementadas por los docentes estimulan muy poco la creatividad y no permiten responder a las necesidades del desarrollo de los niños y niñas de subnivel inicial II. Por ello, se implementó una propuesta integradora basada en talleres de integración sensorial dirigida a los docentes con la finalidad de orientar sus prácticas educativas fomentando aprendizajes activos y multi sensoriales. Además, brindar entornos de aprendizaje dinámicos y significativos que despierten el interés y la curiosidad de los niños por aprender, dejando atrás las metodologías tradicionales y adaptándose a las realidades de cada infante.
Resumen : In the development of this research entitled to describe the traditionalist theories that hinder the development of creative thinking in children aged 4 to 5, Machala 2024 arises from the problems evidenced during pre-professional practices, noting a high limitation in the development of creative thinking in infants, the main factor is the predominance of traditional teaching by the teacher, emerging as the main motivation for the development of this research, with the aim of to describe the theories and characteristics of the traditional teaching model that hinder the development of creative thinking in children aged 4 to 5 at the Galo Plaza Lasso early childhood education center., designing and integrating educational practices that promote creativity and innovation, stimulating comprehensive and creative development in the early childhood education classroom. The research has a quantitative approach with a descriptive scope and non-experimental design, in addition, techniques such as non-participatory observation and surveys with closed questions applied to teachers and infants in an educational center in Machala were used, with instruments such as an observation guide and a questionnaire with the Likert scale, collecting data based on the dimensions of creative thinking and the characteristics of traditional teaching, resulting in that the traditional teaching model significantly limits creative thinking, because the strategies implemented by teachers stimulate very little creativity and do not allow to respond to the developmental needs of children in initial sub-level II. Therefore, an integrative proposal based on sensory integration workshops aimed at teachers was implemented with the purpose of guiding their educational practices by promoting active and multi-sensory learning. In addition, providing dynamic and meaningful learning environments that awaken children's interest and curiosity to learn, leaving behind traditional methodologies and adapting to the realities of each infant.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25018
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación de Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4990.pdfTrabajo de Titulación10,94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons